BERLÍN en 3 días
DÍA 1
Empezaremos
nuestra visita en los búnkeres
utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, antes de las 10:00 hay que estar
en la estación del metro Gesundbrunnen
para comprar las entradas del Berliner
Unterwelten (mejor consultar los horarios en Internet porque hay distintas
excursiones en distintos idiomas).
Después de un
paseo por el Berlín subterráneo, tomaremos el metro unas pocas paradas para
llegar a Alexanderplatz o si tenemos
tiempo ir a la parada más cercana da la puerta de Branderburgo y seguir el
recorrido a pie a partir de ésta, para poder ver:
- La Torre Conmemorativa de la Iglesia
- El Ayuntamiento Rojo.
- La Puerta de Brandenburgo (símbolo de la ciudad desde 1999, año de la
reunificación del país), que está junto a Pariser
Platz.
- El Reichstag (parlamento alemán, hoy denominado Bundestag).
- El Monomento del Holocausto, y siguiendo esa misma calle se llega a - Postdamer Platz, donde nos
encontraremos con un primer tramo de los restos
del muro y se puede ver la cúpula iluminada del Sony Center.
Después tendremos
que tomar el metro en Postdamer Platz para llegar a Alexander Platz donde
podremos cenar, una opción para cenar es en la famosa Torre de la Televisión.
DÍA 2
Empezaremos la
mañana en la parada de metro de
Kurfürstendamm, para ver la Iglesia
Memorial Kaiser Wilhelm, un especial recuerdo de los estragos causados por
la guerra. La avenida Kurfürstendamm
es una de las más populares de Berlín, donde se pueden encontrar variedad de tiendas y centros comerciales entre los
que merece la pena destacar KaDeWe.
Regresando al
centro de la ciudad podremos visitar el paso fronterizo más conocido ente el
este y el oeste, Checkpoint Charlie.
Recomendable visitar la Topografía del
Terror y el edificio de la Luftwaffe,
que están al lado de Checkpoint Charlie.
Desde la Plaza
Alexander se puede ir hasta la Catedral (Berliner
Dom) a 10 minutos andando y se puede subir a la cúpula de la Catedral para
disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Saliendo de la
Catedral, iremos a la Isla de los Museos,
donde está el Museo de Pérgamo (una
de las colecciones de antigüedades más impresionantes del mundo) y el Museo Nuevo.
Cerca de la
Catedral, hay barcos que hacen un crucero por el río Rhin, muy recomendable.
Saliendo por el
lado norte de la isla de los Museos se llega al barrio judío donde se encuentra
Tacheles, el centro cultural
alternativo más famoso de Berlín. Se trata de un edificio okupa en el que
excéntricos artistas crean y exponen sus obras. Desde allí, caminando por Friedrichstrabe, la calle de compras
más famosa de la ciudad, podemos dirigirnos hacia Gendarmenmarkt, una preciosa plaza con dos iglesias gemelas.
A escasa distancia
caminando llegamos a la Avenida Unter
del Linden donde se sitúa la Nueva
Guardia, un precioso edificio que acoge la emotiva escultura de una madre
con su hijo fallecido en brazos. Junto a la Nueva Guardia se ubica la Bebelplatz, conocida por ser el lugar
donde se realizó la más famosa quema de libros que los nazis consideraban
inapropiados,
Finalizamos el
ajetreado día recorriendo Unter del
Linden y pasear por las calles aledañas hasta que llegue la hora de cenar.
En el barrio de San Nicolás, muy
cercanos a la Catedral, se pueden encontrar buenos resturantes.
DÍA 3
Haremos una visita
al campo de concentración de Sachsenhausen. Las visitas se pueden hacer con un
guía español, y se hay diferentes empresas en las que se puede contratar,
muchas de ellas están fuera de la estación de trenes de Alexanderplatz. Llevar
algo de comida y bebida para el mediodía, ya que la excursión dura hasta la
tarde.
Una vez de vuelta
en el centro de Berlín podremos seguir visitando sitios que aún nos nos ha dado
tiempo a ver.