Viajes por España y por el mundo.

ESPAÑA: PALENCIA - VALLADOLID


PALENCIA – VALLADOLID en 2 días



Este es el recorrido que hicimos:  


Día 1:

·       Palencia:
Podéis pasear por la Calle Mayor y ver la Catedral


Un lugar recomendable para comer es “La Cantina”, en Calle Mayor Principal, nº 4. 



Día 2:
  

·       Valladolid (40’):
- El patio central del Palacio Real, donde nació allí Felipe IV.
- El Palacio de los Pimentel, donde nació allí Felipe II.
- La Plaza Mayor.

Sitios para comer:
La Cárcava es una clásica y pequeña tasca con famosas banderillas y
canapés calientes.
En Villa Paramesa las tapas son un lujo y las tostas se sirven sobre
pizarras.
En la barra de La Tasquita encontrarás tostas, bocaditos, canapés y tapas.






·       Peñafiel (45’):
- Castillo de Peñafiel, realizan visitas guiadas de 45 minutos. Horario
de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 h.
- Plaza del Coso, es también la plaza de toros y la plaza principal.







·      Herrera de Valdecañas (1h 7’).
El pueblo en sí no tiene nada en particular para ver. Nosotros solo
pasamos la noche. Aconsejo totalmente dormir en Villa Ferrera Posada
Rural, en C/Cervantes s/n. Tiene un bonito restaurante donde se puede
cenar y el desayuno está incluido.




Día 3:

·       Torquemada (12’):
Tiene para ver su centro histórico, donde se encuentra la casa de Jose 
Zorrilla. El la iglesia de la plaza es donde estuvo el cortejo fúnebre de
Felipe el Hermoso y en este pueblo nació la futura reina de Portugal
Catalina, hija de Juana la Loca.





·       Castrojeriz (31’):
Se puede ver su centro histórico e iglesias. En su castillo, hoy en ruinas
(visitable), estuvo encerrada Leonor de Castilla antes de ser asesinada por
Pedro I El Cruel.





·       Frómista (27’):
Su famosa Iglesia de San Martín de Tours es una joya del románico
mundial.






·       Carrión de los Condes (24’):
Puedes hacer un pequeño recorrido por su casco histórico.




·       Saldaña (20’):
Tiene un conjunto histórico-artístico. Aquí, murió Doña Urraca, se casó
Alfonso VII, y se hizo la primera corrida de toros en su plaza en 1128.







·       Gama (57’):
Tiene un castillo que está semi-ruinas. Se puede visitar, pero vete con
calzado cómodo porque hay que subir hasta la cima de un monte para
verlo. Desde allí hay buenas vistas al valle y al Monte Bernorio.






·       Aguilar de Campoo (15’):
Tiene una plaza bonita y calles con casas solariegas. A las afueras hay un
castillo en una cima con buenas vistas del municipio.





Vuelta a casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario