CHILE en 7 días
PLANNING
DÍA 1: VUELO A SANTIAGO DE CHILE
DÍA 2: SANTIAGO DE CHILE - PUNTA ARENAS
DÍA 3: PUNTA ARENAS: Isla Magdalena y Marta - PUERTO NATALES
DÍA 4: PUERTO NATALES - TORRES DEL PAINE (Tour por Puente Negro, mirador Nordenskjöld, lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey)
DÍA 5: PUERTO NATALES (Tour Glacias Balmaceda y Serrano)
DÍA 6: PUERTO NATALES - PUNTA ARENAS SANTIAGO DE CHILE
DÍA 7: SANTIAGO DE CHILE
DÍA 8: SANTIAGO DE CHILE - VUELTA A CASA
DÍA 9: LLEGADA A CASA Y FIN DEL VIAJE
Al llegar al aeropuerto de Santiago de Chile, cambiamos en la casa de cambios 900€ en pesos chilenos, está abierto 24 h los 7 días de la semana.
DÍA 1: VUELO A SANTIAGO DE CHILE
DÍA 2: SANTIAGO DE CHILE - PUNTA ARENAS
Después de pasar la noche en el aeropuerto de Santiago, cogeremos el avión de la compañía JetSmart a las 05:05 de la mañana y aterrizaremos a las 08:30 en Punta Arenas. Lo primero que haremos es coger un taxi oficial del aeropuerto, hay una tarifa fija de 10.000CLP (13,40€), y en 20 minutos se llega al centro de la ciudad. Punta Arenas es una ciudad pequeña, fácilmente abarcable en un día o menos, donde el viento es bastante habitual.
Lo primero que hicimos después de dejar las maletas en el hotel, es ir a comprobar a la empresa Solo Expediciones que tenemos confirmada la reserva para el día siguiente. Luego fuimos hasta la Avenida Costanera, donde hay vistas increíbles del Estrecho de Magallanes.
Después fuimos dando un paseo por la zona comercial y por el centro hasta llegar a la Plaza de Armas o Plaza Muñoz Gamero, en la que hay un monumento que conmemora el 400 aniversario de la expedición de Magallanes y la Casa Braun-Menéndez, sede del Club de la Unión. También visitamos la catedral y el cementerio municipal. Después nos pasamos por un supermercado para comprar agua, algo de comida para cenar, desayunar y comer un bocata al siguiente día.
Un restaurante recomendable con comida casera, rica y con buenos precios es el Rústico Restobar, cerca de la catedral.
DÍA 3: PUNTA ARENAS: Isla Magdalena y Marta - PUERTO NATALES
Haremos un tour de 4,5 horas a la Isla Magdalena y la Isla Marta desde Punta Arenas con la empresa Solo Expediciones. Es recomendable llevar ropa de abrigo, cómoda e impermeable. El precio es de 63.000CLP = 84 €/per.
Navegaremos por el Estrecho de Magallanes hacia las Islas Magdalena y Marta. La Isla Magdalena recibe a más de 150.000 pingüinos cada año e Isla Marta alberga a más de 1.000 lobos marinos. Por razones de protección a la vida silvestre, sólo se desembarca en la Isla Magdalena.
Para ello tenemos que estar a las 06:30 h. en la oficina de Solo Expediciones (a 10 min del apartamento) para hacer el check-in y pagar la excursión (antes haremos el check-out en el apartamento y dejaremos allí las maletas). Luego nos dirigiremos hacia Bahía Laredo en transfer para embarcarnos en lanchas rápidas; por 45 minutos hacia Isla Magdalena, donde desembarcaremos 1 hora junto a nuestro guía para conocer el hábitat natural de los Pingüinos Magallánicos en la colonia más grande de Sudamérica. La primera parte del recorrido, desde el desembarcadero hasta el faro, es la más escénica para sacar fotos, deja unos 15-20 minutos para hacer el trayecto desde el faro hasta el barco. Continuaremos nuestra travesía hasta Isla Marta para avistar Lobos Marinos, cormoranes imperiales y gaviotas australes. Luego retorno al muelle y a Punta Arenas. También se pueden avistar Delfines Australes y Toninas Overas.
Regresaremos a Bahía Laredo un poco antes de las 12:00 h, por lo que iremos a por las maletas antes de ir a la estación de buses para ir a Puerto Natales.
El autobús de Punta Arenas a Puerto Natales lo cogeremos a las 14:00 de la tarde desde la Estación Bus-Sur, no hay que validar los tickets si los tenemos reservados a través de Internet. El viaje dura unas 3 horas y cuarto. Se pueden comprar los billetes aquí: https://www.bussur.com/.
Puerto Natales es la entrada al Parque Torres del Paine. Llegamos sobre las 17:15 h. Podemos ir andando al hotel o coger un taxi para llegar al hotel ya que son baratos. Después de hacer el check in y dejar las maletas, iremos a cenar y luego a dormir.
Este día tenemos que ir a pagar la excursión de Glaciares Balmaceda y Serrano a la oficina de la empresa Angunsa ubicada en Blanco Encalada 244, antes de las 21:00 h. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta (120€/89500CLP).
Dormimos en el Hostal Arkya, en Manuel Bulnes 1494, 6160000 Puerto Natales, con desayuno básico incluido (108€) (para no pagar el IVA del 19%, pagar en efectivo en $ y enseñar el certificado de inmigración que nos dan en el aeropuerto).
DÍA 4: PUERTO NATALES - TORRES DEL PAINE (Tour por Puente Negro, mirador Nordenskjöld, lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey)
Realizaremos el tour con la propia agencia del hostal, Carfran. El trayecto a Torres del Paine dura unas 2 horas (nos llevaremos un bocata y agua para comer). La excursión cuesta 33000CLP por persona (=44€), sin contar la entrada al parque y la cueva. Volveremos al hotel sobre las 20:00h (contacto@carfranpatagonia.com).
En este tour conoceremos algunos de los lugares más increíbles que ver en Torres del Paine entre los que se incluyen el Puente Negro, el mirador Nordenskjöld, el mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey. Nos llevaremos un bocata y agua que compraremos en un super.
En la Laguna Amarga haremos una breve parada, para cruzar andando el Puente Negro, luego seguiremos en la van para acercarnos al Mirador Lago Sarmiento y Lago Nordenskjöld. En este punto hay que hacer una breve caminata, con una subida bastante empinada, pero nada que no se pueda hacer con tranquilidad, ya que son únicamente unos minutos de ascenso. Estamos en esta zona algo más de 20 minutos, disfrutando de unas vistas únicas e impresionantes.
Después volvemos a la van para llegar a la tercera parada
del tour, Salto Grande. Aquí toca bajarse de la van, abrigarse y recorrer un sendero
de más o menos 1 kilómetro y medio, totalmente plano, pero en el que sopla el
viento de una manera increíble, tanto que en algunos puntos resulta casi
inevitable perder el equilibrio. Considerado como el salto más grande del Parque Nacional
Torres del Paine, este salto, no es por altitud por lo que nos llama la
atención, sino por el lugar en el que se encuentra y por el increíble paisaje
que lo rodea.
Seguiremos el tour hacia el que será la última visita del
día, el Glaciar Grey. La van nos deja en el lugar habilitado como parking y
emprendemos una caminata de 45 minutos que nos llevará por la orilla del Lago
Grey.
Finalmente emprendemos el regreso al bus para volver a Puerto Natales.
Otra opción de contratar la excursión es desde Puerto Natales a esta empresa: https://www.fullpatagoniatour.com/tours/puerto-natales/full-day-torres-del-paine-cueva-del-milodon/ (77€).
DÍA 5: PUERTO NATALES (Tour Glacias Balmaceda y Serrano)
Hacemos el Tour glaciar Balmaceda y Serrano con almuerzo con la empresa Agunsa Patagonia (reservas@agunsa.cl) (120€/89500CLP).
Quedaremos con Agunsa Patagonia de 7:15 a 7:30 de la mañana para empezar el Tour glaciar Balmaceda y Serrano. La duración de este tour, incluido almuerzo es de unas 10 horas.
Es aconsejable llevar: ropa de abrigo e impermeable,
gafas de sol, gorro/bufanda/guantes y bloqueador solar.
Llegamos al hotel de Puerto Natales sobre las 17:30 h.
DÍA 6: PUERTO NATALES - PUNTA ARENAS -SANTIAGO DE CHILE
Cogemos el autobús que sale a las 15:00 h. y llegamos a las 18:15 a Punta Arenas (ya tenemos lo billetes). Después cogeremos un taxi para ir al aeropuerto de Punta Arenas, ya que tenemos el avión a las 21:20 h con destino a Santiago de Chile.
Llegaremos al aeropuerto Arturo Merino Benitez de Santiago de Chile a las 00:45, cogeremos las maletas y nos iremos en transfer privado de la compañía Transvip, por 31000CLP ambos trayectos, lo tenemos reservado y pagamos en el propio transfer o por el email de la reserva. El taxi cuesta 16000 CLP por trayecto.
DÍA 7: SANTIAGO DE CHILE
Barrio Londres París, es uno de los barrios más conocidos de
Santiago, formado por dos calles que forman una intersección: Londres y París.Aquí podemos encontrar la casa Londres 38, centro de
detención y tortura durante el régimen de Pinochet, se puede visitar.
En este barrio también está la Iglesia de San Francisco, el edificio colonial más antiguo de la ciudad en cuyo altar está la Virgen del Socorro.
Después visitaremos el Palacio de la Moneda, donde están las dependencias oficiales del presidente chileno, al lado de la Plaza de la Constitución (en la plaza está el Banco Estado donde podemos sacar efectivo sin restricciones).
Después nos desviaremos un momento hacia la Catedral, cerca de la Plaza de Armas.
Luego veremos la Plaza de Armas, con gran ambiente. Un restaurante recomendable por esta zona, aunque es de comida peruana, es El Fogón.
Después iremos por el Barrio Bellavista, donde está La Chascona, la casa en la que vivió Pablo Neruda (la entrada cuesta 6000CLP=8€ y la visita dura una media hora) Se puede reservar la entrada por internet.
No dirigiremos después hacia el Cerro San Cristobal, se puede ir en metro o caminando a través del Barrio Lastarria, barrio bohemio y famoso de Santiago. Su calle principal es la calle Merced, en esta calle se encuentra la Casa Colorada, una de las pocas casas coloniales que se mantienen.
Cuando lleguemos a la Plaza Caupolicán, cogeremos en
funicular (2600CLP=3,5€ ida y vuelta) que asciende hasta la Terraza Bellavista
a los pies de la Virgen de la Inmaculada Concepción, en 5 minutos. El último
funicular baja a las 19:00h. Si quieres pasear por el Cerro puedes estar varias
horas, pero si solo quieres contemplar las vistas lo puedes hacer en 45
minutos.
El Cerro San Cristóbal acoge también el Parque Metropolitano y un Zoológico. Luego volveremos al Patio Bellavista, un restaurante recomendable para cenar por su famosos sándwiches es el Restaurante Ciudad Vieja.
DÍA 8: SANTIAGO DE CHILE - VUELTA A CASA
Por la mañana visitaremos el Cerro de Santa Lucía. Se puede subir a pie o en ascensor. El punto más alto es la Torre del Mirador. Después pasearemos tranquilamente por los barrios que más nos hayan gustado hasta que tengamos que irnos al apartamento.
Finalmente emprendemos el regreso al bus para volver a Puerto Natales.
Otra opción de contratar la excursión es desde Puerto Natales a esta empresa: https://www.fullpatagoniatour.com/tours/puerto-natales/full-day-torres-del-paine-cueva-del-milodon/ (77€).
DÍA 5: PUERTO NATALES (Tour Glacias Balmaceda y Serrano)
Hacemos el Tour glaciar Balmaceda y Serrano con almuerzo con la empresa Agunsa Patagonia (reservas@agunsa.cl) (120€/89500CLP).
Quedaremos con Agunsa Patagonia de 7:15 a 7:30 de la mañana para empezar el Tour glaciar Balmaceda y Serrano. La duración de este tour, incluido almuerzo es de unas 10 horas.
Después de embarcar comienza la navegación por el Fiordo
Última Esperanza, camino al Parque Nacional Bernardo O’Higgins donde
se encuentran los glaciares Balmaceda y Serrano. La primera parada se
hace en la Pared de Cormoranes, para después continuar hacia la Cascada
y los Acantilados de los Cóndores.
Desde aquí se continúa la navegación para llegar al Monte
Balmaceda donde se encuentra el Glaciar Balmaceda (a unas 3 horas de
navegación), una de las imágenes más impresionantes que tendremos en todo el Tour
glaciar Balmaceda y Serrano.
Después la navegación continúa hasta el Glaciar
Serrano, donde para poder llegar a él desembarcaremos y haremos una
caminata a través de un bosque nativo hasta llegar prácticamente al lado del Glaciar
Serrano.
Después de aproximadamente 1 hora en el lugar,
volveremos a la embarcación, donde podremos tomar un aperitivo con hielo del
glaciar para continuar hasta la Estancia Consuelo donde podremos
disfrutar de un típico “asado de palo magallánico” después del cual emprenderemos
el regreso a Puerto Natales.
Llegamos al hotel de Puerto Natales sobre las 17:30 h.
DÍA 6: PUERTO NATALES - PUNTA ARENAS -SANTIAGO DE CHILE
Cogemos el autobús que sale a las 15:00 h. y llegamos a las 18:15 a Punta Arenas (ya tenemos lo billetes). Después cogeremos un taxi para ir al aeropuerto de Punta Arenas, ya que tenemos el avión a las 21:20 h con destino a Santiago de Chile.
Llegaremos al aeropuerto Arturo Merino Benitez de Santiago de Chile a las 00:45, cogeremos las maletas y nos iremos en transfer privado de la compañía Transvip, por 31000CLP ambos trayectos, lo tenemos reservado y pagamos en el propio transfer o por el email de la reserva. El taxi cuesta 16000 CLP por trayecto.
Como ya tenemos la reserva de TranVip hecha por internet,
una vez que cojamos las maletas nos tenemos que ir a la Puerta 3, allí decir
nuestro código de reserva del tranfer y salir a la puerta de al lado donde
están los tranfer. El trayecto dura unos 20 minutos.
Nos alojamos en Acero Apartments, en C/ San Francisco 335,
Centro, Santiago, 8330252 (81€).
DÍA 7: SANTIAGO DE CHILE
Podemos reservar este free tour o si no visitarlo por
nuestra cuenta haciendo el siguiente recorrido (que haremos nosotros):
En este barrio también está la Iglesia de San Francisco, el edificio colonial más antiguo de la ciudad en cuyo altar está la Virgen del Socorro.
Después visitaremos el Palacio de la Moneda, donde están las dependencias oficiales del presidente chileno, al lado de la Plaza de la Constitución (en la plaza está el Banco Estado donde podemos sacar efectivo sin restricciones).
Después nos desviaremos un momento hacia la Catedral, cerca de la Plaza de Armas.
Luego veremos la Plaza de Armas, con gran ambiente. Un restaurante recomendable por esta zona, aunque es de comida peruana, es El Fogón.
Después iremos por el Barrio Bellavista, donde está La Chascona, la casa en la que vivió Pablo Neruda (la entrada cuesta 6000CLP=8€ y la visita dura una media hora) Se puede reservar la entrada por internet.
No dirigiremos después hacia el Cerro San Cristobal, se puede ir en metro o caminando a través del Barrio Lastarria, barrio bohemio y famoso de Santiago. Su calle principal es la calle Merced, en esta calle se encuentra la Casa Colorada, una de las pocas casas coloniales que se mantienen.
De camino también veremos en el Barrio Bellavista, una zona
llena de restaurantes, terrazas y tiendas llenas de encanto que rodean el
también famoso Patio Bellavista.
El Cerro San Cristóbal acoge también el Parque Metropolitano y un Zoológico. Luego volveremos al Patio Bellavista, un restaurante recomendable para cenar por su famosos sándwiches es el Restaurante Ciudad Vieja.
DÍA 8: SANTIAGO DE CHILE - VUELTA A CASA
Por la mañana visitaremos el Cerro de Santa Lucía. Se puede subir a pie o en ascensor. El punto más alto es la Torre del Mirador. Después pasearemos tranquilamente por los barrios que más nos hayan gustado hasta que tengamos que irnos al apartamento.
A las 13:00 h nos viene a recoger el TransVip al apartamento para llevarnos al aeropuerto de Arturo Merino Benitez, ya que nuestro avión sale a las 15:45 h, el trayecto dura unos 20 minutos.
DÍA 9: LLEGADA A CASA Y FIN DEL VIAJE
PRESUPUESTO:
850+107,38+105+45+25+20+248+84+44+120+122= 1665,37 €/persona (nosotros
como hicimos este viaje desde Perú, el presupuesto total fue de 717€/persona).
- Vuelos desde España: 850 €/persona
- Vuelo Santiago - Punta Arenas - Santiago: 107,38€/persona
- Comidas en Chile: 15 x 7= 105 €/ persona
- Transportes Chile: 45€/persona
- Autobús Punta Arenas – Puerto Natales – Punta Arenas: 25€/persona
- Transvip Aeropuerto de Santiago – apartamento – Aeropuerto de Santiago: 20€/persona reservado (se paga en el propio transfer o a través del propio email).
- Excursiones Chile: 248 €/persona
- Islas Magdalena y Marta: 84 €/persona (63.000 CLP)
- Full Day Torres del Paine: 44 €/persona (33.000 CLP)
- Tour Glaciar Balmaceda y Serrano: 120 €/persona (89.500 CLP)
- Hoteles Chile: 122 €/persona
COSAS A TENER EN CUENTA EN CHILE:
- Las propinas en Chile son del 10% y vienen incluidas en las facturas.
- Pagar los hoteles en dólares americanos para que no nos cobren el 19% de IVA.
EQUIVALENCIA DE EUROS A PESOS CHILENOS (1€=760CLP):
2.600CLP = 3,50€
5.000CLP = 6,60€
6.000CLP = 8€
10.000CLP = 13,40€
16.000CLP = 21€
21.000CLP = 28€
31.000CLP = 41€
33.000CLP = 44€
63.000CLP = 84€
89.500CLP = 118€
- Vuelos desde España: 850 €/persona
- Vuelo Santiago - Punta Arenas - Santiago: 107,38€/persona
- Comidas en Chile: 15 x 7= 105 €/ persona
- Transportes Chile: 45€/persona
- Autobús Punta Arenas – Puerto Natales – Punta Arenas: 25€/persona
- Transvip Aeropuerto de Santiago – apartamento – Aeropuerto de Santiago: 20€/persona reservado (se paga en el propio transfer o a través del propio email).
- Excursiones Chile: 248 €/persona
- Islas Magdalena y Marta: 84 €/persona (63.000 CLP)
- Full Day Torres del Paine: 44 €/persona (33.000 CLP)
- Tour Glaciar Balmaceda y Serrano: 120 €/persona (89.500 CLP)
- Hoteles Chile: 122 €/persona
COSAS A TENER EN CUENTA EN CHILE:
- Las propinas en Chile son del 10% y vienen incluidas en las facturas.
- Pagar los hoteles en dólares americanos para que no nos cobren el 19% de IVA.
EQUIVALENCIA DE EUROS A PESOS CHILENOS (1€=760CLP):
2.600CLP = 3,50€
5.000CLP = 6,60€
6.000CLP = 8€
10.000CLP = 13,40€
16.000CLP = 21€
21.000CLP = 28€
31.000CLP = 41€
33.000CLP = 44€
63.000CLP = 84€
89.500CLP = 118€
No hay comentarios:
Publicar un comentario