Viajes por España y por el mundo.

CANADÁ: ALBERTA-MONTAÑAS ROCOSAS

CANADÁ - ALBERTA - MONTAÑAS ROCOSAS en 12 días


DÍA 01
Llegada por la tarde-noche al aeropuerto de Calgary.
Nos alojamos en Lakeview Signature Inn Calgary Airport***, en 2622, 39th Avenue Northeast, T1Y7J9.Tiene traslado gratuito al aeropuerto, desayuno incluido y piscina climatizada.


DÍA 02
Vamos a alquilar el coche de alquiler en el aeropuerto. 
Luego visitaremos Calgary, es la mayor ciudad de la provincia de Alberta. Se encuentra en una región de colinas, a unos 80 km. al este de las Montañas. En Calgary es natural que la temperatura descienda de los 16 grados  los -2 en solo 6 horas, por su situación geográfica. 
En Calgary es bastante difícil aparcar, por lo que es mejor que vayas a las afueras para dejar el coche y luego te desplaces andando.
Podéis hacer el siguiente recorrido por la ciudad:

Stampede Park:
El Stampede Park es el recinto donde tiene lugar cada Julio el Calgary Stampede. Este festival, lleva el poco pretencioso sobrenombre de “el mayor espectáculo al aire libre sobre la faz de la Tierra“.

El complejo cuenta con un estadio de hockey y un casino que funcionan durante todo el año. Además de los edificios y atracciones temporales que funcionan solo durante el festival.

Durante la semana de la Stampede la ciudad se llena de turistas vestidos siguiendo la atmósfera cowboy. Un gran número de negocios decoran sus escaparates y oficinas siguiendo el estilo western desde junio hasta que la Stampede termina.

El Stampede Park, es además un buen sitio desde donde obtener una bonita vista del skyline de Calgary.




Calgary Tower:


Tiene 190 metros de altura y una panorámica impresionante de la ciudad.



Downtown:
Aquí se encuentran los rascacielos de la ciudad.


Poutine en Stephen Ave:
Es una calle peatonal llena de tiendas, bares y restaurantes en el corazón del downtown. Es el lugar ideal para hacer a la hora del lunch y tomar una pinta de cerveza artesana acompañada de un buen plato de poutine, el plato nacional de Canadá (aunque no oficilamente), cuyo nombre significa "mezcla de sobras". Es un plato compuesto por patatas fritas, trozos de queso fresco y salsa gravy (normalmente de ternera o ave). 



Centro Cultural en Chinatown:
El Chinatown de Calgary es el cuarto más grande de Canadá, por detrás de los de Vancouver, Toronto y Montreal. El Centro Cultural de Chinatown es el edificio que más destaca por su arquitectura y decoración. 

Prince's Island Park: 
Es un precioso parque urbano justo al norte del downtown. Está rodeado por el río Bow, un río que proviene de los glaciares y cruza la ciudad. El río tiene un sendero a cada lado por el que se puede caminar. 


Fort Calgary: 
En este lugar podrás conocer un poco más sobre la historia de cómo Calgary se convirtió en el centro agrícola y comercial que es hoy en día. 

Heritage Park: 
Es el museo viviente más grande de Canadá, con cientos de construcciones que te trasladan al inicio de la historia de Calgary. 

Luego nos dirigimos hacia Coleman, en Crowsnest Pass, a unas 2 horas y media de Calgary.



Nos alojamos en el hotel A Safe Haven Bed & Breakfast, en 8126 20th Avenue, T0K 0M0 Coleman. Un hotelito con encanto y los dueños son muy amables. El desayuno es de los mejores que he aprobado.

LUGARES PARA VISITAR CERCA DE CALGARY:

Parque Provincial Fish Creek: (20’ de Calgary)
Es un parque natural en el que se pueden hacer caminatas. 

Drumheller and Badlands: (1h 30' de Calgary). 
Es parecido a las Bárdenas Reales de Navarra. 

Rocky Mountain House: (a unas 2 h de Calgary). 
Es un pueblo tradicional canadiense. En este lugar, podrás conocer de una manera divertida y sencilla, un poco más de los inicios de la historia de Canadá. Hay exposiciones al aire libre de cómo se hacía el trueque con pieles de animales, cómo los primeros nativos vivían, cocinaban, comían y se divertían.
De igual manera podrás ser partícipe de juegos tradicionales como bailes o los cantos de los indígenas alrededor de una fogata. Este lugar vale mucho la pena para sentir por un momento como regresas en el tiempo.
Si tienes deseos de experimentar la aventura completa, puedes rentar una carpa para quedarte a dormir dentro del parque. Una experiencia que vale la pena. 

El Parque Nacional de Elk Island: (está a unas 3h 30' de Calgary) 
Es uno de lo parques más importantes de Alberta, gracias a la conservación de su fauna. Hoy es uno de sus principales atractivos es la labor que hacen por preservar al bisonte o búfalo

Edmonton: (3 h desde Calgary)
Es la capital de Alberta, una ciudad grande, en la que encontrarás muchas actividades que hacer y lugares interesantes que visitar.

Una de las actividades por excelencia en la ciudad, es poder recorrer el valle del río de Edmonton, que es nada más y nada menos que 22 veces más grande que Central Park en Nueva York. La forma más divertida de hacerlo, es poder alquilar una bicicleta y recorrer el camino junto al río, las vistas son espectaculares.
Edmonton es una ciudad cultural y artística, no te pierdas una visita su Galería de Arte de Alberta, al Museo Real de Alberta, el Fort Edmonton Park, el Museo de Ferrocarriles y su Ayuntamiento.
En Edmonton también encontrarás una de las mejores ofertas culinarias de toda la provincia de Alberta, hallarás cientos de restaurantes que están catalogados como entre los mejores de Canadá. También te recomiendo poder tomar un curso llamado “Food Tour Alberta”, en el que te enseñarán lo mejor del lado culinario de la ciudad.


DÍA 03 

Visitamos Chinook Lake, un precioso lago a unos 20 minutos de Coleman. 









Se puede dar un paseo de una hora rodeando el lago. Después visitamos las cascadas de Lundbreck






Y por último iremos al museo de Frank Slide Interpretative Centre. Donde explican y se ven la cantidad de piedras que cayeron de una montaña en abril de 1903. Fue una gran tragedia de Canadá en la que el pueblo de Frank fue destruido y en la que murieron muchas personas. 





Cenamos en The Rum Runner Restaurant and Pub, un pub local que nos gustó bastante, tanto la comida como el ambiente, está en 7902 20 Ave-Hwy 3, Coleman. 
Nos  alojamos en el hotel A Safe Haven Bed & Breakfast.

DÍA 04
Visitamos el Parque Nacional de Waterton Lake. Está casi en la frontera de Canadá con EE.UU. Hay una gran parte del parque que hoy en día no es visitable por un incendio que hubo en el 2017. El parque cuenta con rutas de trekking, lagos, cascadas, un pueblo bonito a orillas de un lago… merece la pena visitarlo. La entrada cuesta unos 9 $ CAD por coche y te dan un mapa al entrar en el parque. 







Luego iremos a Head-Smashed-In, un lugar de interés histórico, un museo donde explican cómo durante miles de años los indios cazaban a los bisontes haciéndoles caer por un precipicio. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Un lugar para cenar donde nos alojamos es Boston Pizza, tiene variedad de platos y buenos precios. Está en 1130 Table Mtn St, Pincher Creek. 
Nos  alojamos en el West Castle  Motel**, en 1042 Waterton Avenue, T0K 1W0 Pincher Creek.

DÍA 05
Visitamos estos tres lugares:
Beaver Mines Lake: es un gran lago con varias opciones de trekking para hacer.





Beauvais Lake: es un precioso lago.



Castle River bridge: es un puente antiguo que cruza el río Castle.





Castle Falls: Son unas cascadas que caen a un río de aguas turquesas.





Cenamos en un restaurante de comida casera y buenos precios que recomiendo totalmente, Two Sisters Magic Pantry, en 988 Main Street, Pincher Creek.

Nos  alojamos en el hotel  West Castle  Motel**.

DÍA 6
Por la mañana iremos a Banff (a 2h 20’). Es recomendable pasar mínimo una noche en Banff (o en algún pueblo cercano ya que los precios son más asequibles), una de las entradas (de pago) a las majestuosas Montañas Rocosas.
El Parque Nacional de Banff es Patrimonio Mundial Histórico por la UNESCO y cubre 6641 kms. cuadrados. Es uno de los principales centros recreativos para el turismo internacional y nacional, ubicado en el corazón de la cadena montañosa llamada “Rocky Mountain” y es el parque nacional más antiguo de Canadá. Si algo lo caracteriza son sus numerosos y hermosos lagos. Durante el invierno podrás tener unas vistas impresionantes de las montañas, y durante el verano los lagos son azul turquesa. Algunos de los lagos más famosos son: Lake Louise, Moraine Lake, Mirror Lake, Bow Lake y Peyto Lake.

Desde el pueblo de Banff, hay varias opciones para moverse:
- Caminar: Hay algunos trekkings cortos que podrás para admirar el paisaje.
- Bicicleta: En el pueblo podrás alquilar una bicicleta.
- Automóvil: podrás estacionar el coche en alguno de los parkings que encontrarás en el parque, aunque suelen estar siempre llenos.
- Autobús. Hay un autobús que recorre todo el pueblo y te lleva a las principales atracciones. Te puedes subir y bajar cuando quieras.




Nosotros fuimos en coche primero a la Góndola de Banff y luego al lago Minnewanka.

Banff Góndola: (30’ desde el hotel) 
Podemos subir en una góndola a las montañas de Banff, en Banff Gondola, 100 Mountain Ave, Banff, AB T1L 1B2. El trayecto hasta la cima dura 8 minutos. Desde la cima hay una vista increíble de gran parte del Parque y varios miradores, un restaurante y tiendas de souvenirs.
Horario: del 04/09 al 08/10 de 08:00 a 20:30 h.
Precio: 64$ (se recomienda reservar con antelación).





Lago Minnewanka: (30’)
Luego podemos dar un paseo de 1 hora en barco por el lago, uno de los lagos más famosos de la zona, o pasear por su entorno donde podrás ver animales salvajes (podemos llevarnos un picnic para comer allí).Horario:
del 6 al 18 de septiembre de 10:00 a 18:00 h.
Precio: 43$


Nos alojamos en el hotel Rundle Mountain Lodge***, en 1723 Bow Valley Trail, T1W 1L7 Canmore (a 30 minutos de Banff).

DÍA 7
Pondremos rumbo a Jasper, son unas 3 horas y media de trayecto.
Haremos la ruta en coche de sur a norte por una de las carreteras más bonitas del mundo, la Icefields Parkway, en dirección a Jasper, con las Montañas Rocosas al fondo y la constante compañía de cientos de árboles serpenteados por ríos. Iremos parando en los siguientes puntos por este orden: 




Mirador del Lago Héctor 


Lago Bow 





Mirador del Lago Peyto: tiene una de las vistas más importantes.



Waterfowl Lakes 




Glaciar de Athabasca: formado hace más de 400 años, más de 10,000 personas visitan este glaciar cada verano. Aquí podrás dar un paseo a caballo, alquilar una canoa y recorrer los hermosos lagos, hacer rafting o pescar.






Athabasca Falls 



 
Jasper: es muy común que por la carretera se nos pueda cruzar algún animal salvaje como osos, ciervos… en el Parque Natural de Jasper.




Nos alojamos en Jasper, en el hotel Tonquin Inn***, en 100 Juniper Avenue, T0E 1E0.rboles serpenteados por ríos.

DÍA 8 
Haremos el siguiente recorrido:
Lago Maligne: (1h) por la mañana haremos un crucero de 90 minutos por el lago Maligne y conoceremos la famosa isla Spirit.
Horario: del 02/09 al 05/10 de 10:00 a 16:00 h. Salida cada hora, todos los días. Se recomienda llegar 30 min. antes. Es recomendable reservar con antelación.
Precio: unos 55 €.



Valle de los Cinco Lagos o Valley of Five Lakes: (1 h 15') es un precioso sendero Tiene un parking gratuito con baños públicos. Hay que seguir el sendero según las indicaciones "9a".
Cascadas Sunwapta (35')




Dormimos en Lake Louise Inn***, en 210 Village Road PO Box 209, T0L 1E0 Lago Louise.

DÍA 9
Visitaremos en este orden los siguientes puntos de Yoho National Park:

Cascada Takakkaw: (40’) es la cascada glaciar más bonitas de Alberta, y la segunda más grande de la Costa Oeste de Canadá, con más de 300 metros de caída libre al río Yoho. Es importante llevar chubasquero y buen calzado de montaña impermeable. Se puede hacer un trekking de 3 km desde Yoho Lake.




Lago Emerald: (30’) es un lago precioso y el más grande del Parque Natural de Yoho, con agua azul turquesa, ya que proviene de un glaciar, como casi todos los lagos en Alberta. Hay 2 parkings, uno al lado de la carretera que va al lago para los que se alojan en el hotel cercano y el otro está en el lago y es bastante pequeño, por lo que es recomendable llegar pronto, si no hay que esperar que un coche se vaya para aparcar el tuyo. Lo primero que se ve al llegar es la pequeña isla del Emerald lake Lodge. En el lago se pueden alquilar canoas o kayaks por unos 60$ CAD para 2 personas durante 1 hora, es caro, pero merece la pena. También se puede bordear el lago por un sendero con bonitas vistas, unos 5 km.









Los rápidos de Natural Bridge: (5') son unas formaciones rocosas preciosas por las que va pasando el agua formando hermosos cañoncitos. Se pueden ver desde los miradores que hay.



Dormimos en Lake Louise Inn***.

DÍA 10
Haremos la siguiente ruta de senderismo: Lake Louise (1.728 m) - Lake Agnes Tea House (2.122 m) - The Beehive (2.270m). 


Lake Louise (10'): Nos levantamos muy pronto para encontrar aparcamiento, porque si no cierran la carretera. Salimos desde el parking público del hotel Fairmont Chateau Lake Louise. Bordeando el lago, al principio llegamos al primer cruce donde está bien indicando el camino hacia la Tea House de Lake Agnes
A mitad de camino llegaos a Mirror Lake, donde confluyen varios caminos. Un último tramo de escaleras lleva a Lake Agnes y su Tea House con una vista espectacular. 
Subiendo a unas pequeñas "zetas" se llega a Bee Hive, donde hay un mirador y unas vistas espectaculares de los glaciares, y picos querodean Lake Louise.  Podemos volver usando el camino de Six Glacier Trail siguiendo el río de deshielo del glaciar que termina en Lake Louise
Es una ruta sencilla y un gustazo tomarse un té hecho con el mismo agua del lago. Se suele tardar unas 7 horas y son unos 14 km.  
Si no quieres hacer esta ruta hay un sendero muy bonito que va a lo largo del lago por el que va mucha gente.









Lago Moraine (20'): los canadienses, para proteger estos lugares, limitan el acceso a determinados lagos para evitar que se masifiquen, por lo que es mejor ir pronto al parking. También se puede acceder al lago caminando o cogiendo un bus en el pueblo de Lake Louise. Es uno de los sitios más espectaculares de Canadá.





Johnston Canyon: (45’) es un sendero por el cual en media hora andando desde el parking se ve la primera cascada y en otra media hora más se llega a la segunda cascada. Es una ruta bonita.




Dormimos en Lake Louise, Mountaineer Lodge, en 101 village Road, T0L 1E0.

DÍA 11
Devolver el coche en el aeropuerto de Calgary. Cogemos el vuelo de vuelta a España.

DÍA 12
Llegamos a casa.

COSAS IMPORTANTES PARA LLEVAR:
- Llevar un seguro médico que cubra hasta 100.000€.
- Antimosquitos para echarnos en el cuerpo (Relec Forte x ej.)
- Antimosquitos de pared si es verano (el más fuerte).
- Camisetas térmicas
- Paraguas
- Chuvasquero
- Botas de trekking
- Enchufe universal

DATOS INTERESANTES:
- Los enchufes en Canadá son especiales, podemos comprar uno universal en Amazon, o en Canadá por unos $4.
- Es recomendable hacer las rutas a primera hora de la mañana, ya que después es posible encontrarse los parkings completos.
- Descargar el GPS de Canadá.
- Si vais a practicar senderismo es aconsejable llevar botas cómodas y a poder ser con tejidos impermeables.
- En época seca es aconsejable llevar crema solar y repelente de insectos. 
- Supuestamente es obligatorio, por ley, pasear en grupos de al menos cuatro personas, llevar un espray anti-osos (que cuesta $45), o algún tipo de cascabel (que cuesta $3) para evitar que se acerquen.
- Para entrar en los Parques Naturales tendrás que pagar unos $140 para grupos o familia, o unos $70 para un adulto. Se pueden comprar allí u online en esta web.
- Ojo con aparcar en zonas no permitidas aunque no molestemos a nadie, ya que multan con $55.

Enlaces de interés:







No hay comentarios:

Publicar un comentario