Los templos de
Bali:
Visitar Bali es conocer la isla de los templos. Se
dice que en Bali existen más de 10.000 templos. Los más significativos son los templos
de Pura Besakih, Pura Tanah Lot, Pura Ulun Danu… Si vais a conocer todos estos templos, vais a poder
entender porque Bali es conocida como la isla de los dioses. Además, es importante saber que para los
balineses los templos no son solo un lugar
de culto, sino que el mismo tiempo es el lugar donde se desarrolla la vida social y cultural del país.
"Pura" significa espacio rodeado por un muro y
es la palabra que ellos utilizan para los templos.
El templo de Pura Besakih
Situado justo en la ladera del Monte Agung, es el templo más grande que vais a ver en la isla de culto hindú de Dharma. Es fascinante, ya que es el más importante y sagrado de toda la isla, considerado como la madre de todos los otros templo. La construcción del templo se data en el siglo XIV y está compuesto por 22 templos conectados entre ellos por terrazas y escaleras que conforman entre ellos un eje, donde en el punto más alto se encuentra el templo PenataranAgung, es el templo más importante de esta compuesto. Visitar el templo Pura Besakih es adentrarse dentro de la cultura hindú y conocer más la vida sagrada de los balineses (está a 1h y media en moto desde Kuta).
Situado justo en la ladera del Monte Agung, es el templo más grande que vais a ver en la isla de culto hindú de Dharma. Es fascinante, ya que es el más importante y sagrado de toda la isla, considerado como la madre de todos los otros templo. La construcción del templo se data en el siglo XIV y está compuesto por 22 templos conectados entre ellos por terrazas y escaleras que conforman entre ellos un eje, donde en el punto más alto se encuentra el templo PenataranAgung, es el templo más importante de esta compuesto. Visitar el templo Pura Besakih es adentrarse dentro de la cultura hindú y conocer más la vida sagrada de los balineses (está a 1h y media en moto desde Kuta).
Pura Tanah Lot
Visitar el templo Pura Tanah Lot es impresionante, ya que está construido justo encima de un compuesto rocoso que se halla en medio del mar. Es realmente imprescindible ir a visitar el templo al atardecer o en el amanecer para poder apreciar las hermosas vistas de la puesta o la salida del sol. Además, si vais a visitar este templo vais a poder entender porque está construido en el mar, ya que antiguamente los balineses adoraban el dios Tanah Lot, es decir, el dios del mar, que durante mucho tiempo fue un importante dios de su mitología más antigua. Las leyendas cuentan que en esta isla, durante muchos años habitaron gigantes y serpientes venenosas para poder protegerlo de los malos espíritus. Aquí podréis apreciar uno de los sitiosmás famosos de la mitología de Bali.
Pura
UluWatu
Para visitar Pura Uluwatu tendréis que elevaros
hasta un acantilado ya que está ubicado en medio de una orilla de una
meseta sobre el Océano Índico. Para la mayoría de turistas es considerado
el más espectacular, por lo tanto visitar este templo es casi obligatorio. Fue
construido en el siglo X para proteger toda la isla de Bali de los malos
espíritus. Por eso, visitar el templo para muchos turistas es también
experimentar una especia de sensación mística, ya que la paz y la calma
que rodea este sitio, en medio de un fascinante espectáculo natural puede
ayudar hacer entender porque los balineses decidieron construir el templo
en este lugar. En este templo se dice que habita BataraRudra, es
decir, el dios de la naturaleza y los elementos.
Las fuentes sagradas de TirtaEmpul
Este templo de Bali está construido justo el lado
de un manantial de agua sagrada. Según los balineses este manantial se
creó por el Dios Indra y, por este motivo, tiene propiedades curativas. Es por
eso que desde el siglo X los devotos a ese templo se bañan en estas aguas
sagradas con el propósito de verse curados.
Templo Batur
Templo Batur
Está situado en Kalanganyar en el pueblo de Batur.
Es uno de los más importantes y más grandes, pero el mismo tiempo también es
fascinante. Está situado a unos 900 metros sobre el nivel del mar y desde ahí
uno puede observar frente a él la belleza del volcán Butur y el lago que
ha aparecido en medio del cráter, es por eso, que le dedicaron al templo a la
diosa de los lagos. Visitarlo es una experiencia única e impresionante que no
podéis pedreros.
Pura Kehen
Visitar este templo en Bali es realmente curioso,
ya que está situado justo en medio de la ciudad de Bangali y es de una
construcción distinta de los otros templos. Es muy conocido para ir a ver ceremonias,
ya que son muy comunes y bastante espectaculares. Visitar este templo en Bali
es conocer el dios HyangKehen, el tan conocido dios del hogar.
UlunDanu = Pura Bratan
Es el segundo templo más importante de Bali. Está
construido en las orillas del lago Bratan en medio de los montes y es de
una belleza incalculable. Fue
construido en 1926 y está dedicado a los dioses de los lagos y ríos.
Goa Lawah = Bat Cave
Está situado a lo largo de las orillas del mar de las
playas del sur-este, al oeste de Candidasa. Fue construido el año
1007 AD alrededor de una cueva llena de murciélagos. Protege a la isla
de los malos espíritus.
TamanAyun
Está situado en Megwi, es el templo del Emperador y uno de los lugares más hermosos, vale la pena visitar su hermoso jardín. Este templo es de 1634 y es considerado uno de los templos más bonitos de Bali.
Las playas
Las playas en esta isla se caracterizan por ser largas con unas olas espectaculares y otras de muy pequeñitas que tienen las aguas más tranquilas del mundo. Para los viajeros amantes del surf es imprescindible que vayan a conocer las islas del sur de Bali y para los que les gusta un día tranquilo en la playa les recomendamos que vayan a visitar las playas del norte.
Playa de
Jimbaran
Está al sur del aeropuerto yendo de Denpasar hacia NusaDua. Es tranquila y lujosa, muy popular para practicar
el windsurf o barco de vela.
Como esta playa se encuentra justo en el estrecho de Bali contiene dos playas distintas; en el oeste
delante de la playa de Jimbaran
se encuentra el JimbaranBay la
cual está llena de resorts.
La playa de Kuta
La playa de Kuta
Es muy turística.
Es es muy larga con arena blanca y muy segura. Tiene mucha vida de día y de
noche ya que es un lugar popular para ir de fiesta, compras y practicar cualquier deporte acuático. Es el lugar idóneo
para relajarse, ya que encontraréis más de un centro que ofrecen masajes,
terapias, estética. Está al sur en
la península de Butik.
Legian
Es muy popular pero más tranquila que la de Kuta. Es un
buen sitio para ir a disfrutar de un día en la playa. Aunque no sea tan grande como la de Kuta ni tan
transcurrida, también vais encontrar buenas
instalaciones y más de una empresa que ofrece practicar cualquier
deporte acuático.
Sanur (la playa del snorkel en Bali)
Para los que les guste practicar el snorkel o submarinismo, sin lugar a duda esta es una
de las mejores playas para
descubrir el fondo del mar.
Situada en el sur de la isla vais a poder observar gran cantidad de arrecifes y animales marinos.
Nusa Lembongan
Es un típico destino turístico para hacer una excursión
de todo un día desde Bali. Para llegar a esta hermosa isla del sur-este
uno tiene que coger un barco que tarda aproximadamente unas dos horas, dependiendo de si es
público o de una empresa privada. En esta isla vais a poder encontrar playas naturales con bahías calmadas y
también es un muy buen lugar para practicar el snorkel ya que sus profundidades tienen una gran cantidad de vida
marina.
Padang Padang (la playa del surf)
Es una de las mejores playas de Bali por su arena
blanca y sus aguas de color turquesa. Además es muy popular entre los surfistas,
ya que es en este sitio donde se celebra una de las competiciones de surf
más importantes del mundo. Aunque sea una playa pequeñita es un lugar
agradable tanto para ir.
La playa de Soka
Es una playa pequeña, pero bonita,tranquila
y de aguas azules. Está situada el norte-este de Denpasar, en el mismo
pueblecito donde se encuentra el ferri para ir a la isla de Java.
Seminyak (la playa del lujo de Bali)
Esta se ha vuelto una de las playas más lujosas de
Bali, es una larga playa de arena blanca rodeada de tiendas de lujo,
restaurantes de lujo y hoteles de lujo. Esta playa está en el sur de Bali
y sus puestas de sol no tienen desperdicio.
Volcanes en Bali
En Bali se podría decir que no existe ninguna montaña que
no sea un volcán, esto hace que ir a visitar en Bali los volcanes sea
una excursión casi imprescindible. El volcán más alto e impresionante de la
isla es el volcán Agung, pero también se pueden ir a
visitar en Bali otros volcanes como el Batur
(es el más famoso que está activo),
al que se puede subir a pie con una excursión de dos horas. Además es
importante anotar que casi todos ellos son activos. Así, que si tienes
ganas de ir visitar Bali, no dudes en hacer algún trekking por los hermosos volcanes de la isla de Bali.
Lagos, cascadas
y aguas termales
Esta isla llena de naturaleza permite visitar 3
hermosos lagos. Justo en medio de los más hermosos bosques vais a poder
encontrar lagunas de agua dulce. No dudéis en destinar por lo menos un
día en conocer alguna de sus lagunas. Es muy recomendable también ir a conocer
las cascadas y aguas termales de Bali, situadas sobre todo en la zona
norte. Podréis bañaros en medio de la naturaleza debajo de pequeñas cascadas y aguas termales.
Cascadas:
Goa
Batu
En el mismo centro de la isla podréis gozar de ir a
visitar estas fabulosas cascadas seguramente unas de las más espectaculares de
la isla. No es solo un atractivo turístico, sino también la gente local
frecuenta estos saltos de agua par a irse a bañar. Visitar estas cascadas es
bastante económico, de todos modos, el viajero tendrá que caminar en medio de
la selva unos minutos por unos caminos estrechos y realmente formidables. Para
los más aventureros es una visita de obligatoria.
GitGit
Visitar esta cascada es impresionante, ya que es la más
alta de toda la isla. A tan solo 70 Km al norte de Kuta. Es realmente un lugar
único en el mundo que vale mucho la pena visitar en Bali. Además a tan solo 25
minutos de estas cascadas vais a poder ir a visitar las cascadas Gemelas que
también son una de las maravillas de Bali.
Lagos:
El lago Bunyan y el Tamblingan
En el norte oeste de la isla vais a poder visitar dos
lagos de Bali realmente hermosos. Estos lagos están justo el lado de Munduk. Es
un lugar para hacer ecoturismo realmente relajante y un poco evadido de la
muchedumbre de turistas que puede haber en algunas regiones de Bali. No son tan
solo hermosos estos dos lagos sino también el entorno y la naturaleza que rodea
esta región.
Pueblos y
ciudades, visita cultural
Si visitáis Bali es importante conocer algunos de sus pueblos y ciudades, al ser
una cultura tan distinta es de lo más interesante conocer y ver cómo
vive la gente. Además, algunos de ellos tienen un gran atractivo.
Ubud
Es un pueblo idílico situado en la región de Gianyar, pequeño y pintoresco, siempre ha sido el lugar donde se han
concentrado los pintores y la vida artística del país. Realmente vale la pena
conocerlo, podréis contemplar galerías y centros de arte, museos y mercados de artesanía. Es un buen lugar
para ir a ver danza y rituales tradicionales.
Jimbaran
Se sitúa en la región de Badung y es el típico pueblo de Bali de pescadores que uno no se puede perder. Es conocido tanto por turistas como por la gente local, ya que es muy importante su pescado fresco. Si vas a visitar este pueblo es casi obligatorio que vayas a probar en uno de sus restaurantes el pescado fresco, ya que es una exquisitez, y es aún más especial poder cenar este pescado fresco en las mesas que ponen encima de la arena. Por ello, la mejor hora de llegar es durante el atardecer.
Se sitúa en la región de Badung y es el típico pueblo de Bali de pescadores que uno no se puede perder. Es conocido tanto por turistas como por la gente local, ya que es muy importante su pescado fresco. Si vas a visitar este pueblo es casi obligatorio que vayas a probar en uno de sus restaurantes el pescado fresco, ya que es una exquisitez, y es aún más especial poder cenar este pescado fresco en las mesas que ponen encima de la arena. Por ello, la mejor hora de llegar es durante el atardecer.
Kuta
Es una de las ciudades más turísticas, sobre todo si os dirigís a las calles de Jalan Legian, Jalan Pantai Kuta y Poppies Lane II vais a encontrar un montón de tiendas y restaurantes, ya que es la zona del lado del mar. Es el sitio para disfrutar de la vida nocturna. No vais encontrar nada muy interesante a parte de sus playas y de sus tiendas, pero es una ciudad para conocer.
Es una de las ciudades más turísticas, sobre todo si os dirigís a las calles de Jalan Legian, Jalan Pantai Kuta y Poppies Lane II vais a encontrar un montón de tiendas y restaurantes, ya que es la zona del lado del mar. Es el sitio para disfrutar de la vida nocturna. No vais encontrar nada muy interesante a parte de sus playas y de sus tiendas, pero es una ciudad para conocer.
Seminyak
Este pueblo está en el norte de Kuta, es una zona turística, pero mucho más tranquila que Kuta. Actualmente se ha vuelto un lugar típico del turismo de lujo, pero con un encanto en particular, que se ha llenado de tiendas, restaurantes y centros comerciales.
Este pueblo está en el norte de Kuta, es una zona turística, pero mucho más tranquila que Kuta. Actualmente se ha vuelto un lugar típico del turismo de lujo, pero con un encanto en particular, que se ha llenado de tiendas, restaurantes y centros comerciales.
Singapadu
Este pueblo vale mucho la pena conocerlo, ya que es el mejor lugar para conocer las típicas construcciones de casas balineses y la mejor forma de alejarse un poquito de los turistas y conocer un hermoso lugar en el que aún se conservan intactas la cultura y las tradiciones de Bali.
Este pueblo vale mucho la pena conocerlo, ya que es el mejor lugar para conocer las típicas construcciones de casas balineses y la mejor forma de alejarse un poquito de los turistas y conocer un hermoso lugar en el que aún se conservan intactas la cultura y las tradiciones de Bali.
Kungkung
Esta fue durante mucho tiempo la antigua capital de Bali que vale la pena de conocer. En esta pequeña ciudad podréis visitar un museo creado por los holandeses durante la colonización en el que vais a poder observar cualquier elemento histórico de la ciudad. También es imprescindible ir a conocer la Sala de Justicia, la cual tiene un gran valor arquitectónico.
Esta fue durante mucho tiempo la antigua capital de Bali que vale la pena de conocer. En esta pequeña ciudad podréis visitar un museo creado por los holandeses durante la colonización en el que vais a poder observar cualquier elemento histórico de la ciudad. También es imprescindible ir a conocer la Sala de Justicia, la cual tiene un gran valor arquitectónico.
Moverse en
transporte privado Bali
Es la mejor manera de moverse.
Es la mejor manera de moverse.
Autobuses privados y tours:
Existen distintas agencias en Bali que ofrecen tours en
autobús por Bali y excursiones diarias en coches. Se cogen en los hoteles.
Alquilar un coche en Bali:
La forma más cómoda para moverse por Bali definitivamente
es con un coche. Es fácil encontrar sitios dónde se ofrece este servicio, la
mayoría de ellos ofrecen alquiler de jeeps, camionetas familiares, turismos… y
permiten contratar un chófer si los viajeros no se ven capaces de conducir por
la isla. Para poder conducir por Bali es necesario que usted tenga una Licencia
Internacional de Conducir que se tiene que pedir a la oficina de tráfico de tu
país de origen y pagar las tasas correspondientes, la Licencia dura un año.
Pero la opción más recomendable es alquilar un coche con chófer, ya que las carreteras
no están bien adecuadas y en la temporada de lluvias se pueden poner
imposibles. Los balineses no respetan mucho las señales de tráfico y algunas
veces puede ser peligroso. Alquilar un coche con chófer puede costar unos 50
euros por día más o menos, entra el conductor, la gasolina y el guía.
Taxis en Bali:
En Bali el servicio de taxis oficiales solo es fácil de
encontrar en la zona de Kuta, ya que en la mayor parte de la isla el servicio
de taxis suele ser de particulares. Por unos 30 euros puedes encontrar un taxi
que te lleve a los sitios que tú quieras con la gasolina incluida. El precio es
bastante similar el de alquiler de coches y se paga por avanzado normalmente.
Es importante anotar que a veces los taxistas quieren
estafar a los turistas diciendo precios mucho más caros de lo que son, es
importante acordar el precio del trayecto antes de subir el taxi y pedir
precios a más taxistas.
Alquilar una moto en Bali
Esta es una de las formas más común de conocer la isla de
Bali, cada vez se ha vuelto más popular que los turistas se muevan con moto por
Bali. Alquilar una moto por un día en Bali cuesta menos de 10 €, depende de lo
buenos que seáis regateando. De todas formas, si vas a viajar en Bali por la
época de lluvias no es muy recomendable que alquiles una moto, puede ser
peligroso.
El clima en
Bali:
El clima es tropical. Las temperaturas de una época
del año a la otra no varían mucho, vas a tener temperaturas de unos 30º durante todo el año. Hay que tener
en cuenta que el clima puede variar de la mañana a la noche.
Para aprovechar el día en Bali vale la pena madrugar, ya que el sol sale a las 6 de
la mañana y se va a las 6 de la tarde.
Equipaje para
viajar a Bali:
Usar siempre ropa ligera y, preferiblemente de manga
larga. El clima cálido y húmedo provoca que la gente tenga mucha sensación de
calor, por eso es bueno llevar ropa de lino y por los mosquitos es mejor que
sea de manga larga.
Cuando vayáis a templos o lugares sagrados no llevar ropa
provocativa.
Llevar maletas duras, puesto que en los aeropuertos las
maletas no son tratadas precisamente con suavidad y es la mejor forma de
preservar con seguridad lo que hay dentro del equipaje, sobretodo en la vuelta.
Lista
de cosas importantes para hacer la maleta:
El dinero y la documentación personal debes llevarla
siempre encima y bajo ningún concepto embarcarlo. Y llevar poco dinero encima.
- Botiquín: Gelocatíl, Ibuprofeno, Omeprazol, tiritas…
- Antimosquitos
- Protector solar
- Gafas de sol
- Pasaporte y documentación
- Adaptadores para la electricidad
La moneda de Bali
La
rupia es la moneda de Bali (Rp). Es importante que siempre
lleve encima monedas o billetes de 100Rp y no pague con billetes muy grandes,
ya que muchas veces los vendedores no tienen cambio. También es importante que
sepa que los valores de menos de 50Rp en Bali son muy raros, eso hace que los
comerciantes en lugar de devolver el cambio le paguen con caramelos o
sustitutos similares.
El mejor lugar para ir a cambiar dinero en Bali sin tener
problema alguno es en los Bancos. La
mayoría de bancos principales tienen sede en todos los puntos turísticos del
país y en las capitales de provincia.
Por lo general en Bali los bancos suelen abrir de lunes a
viernes de 08:00- 14:00 y los sábados de 08:00- 11:00. De todas formas también
es posible cambiar en los hoteles o en casas de cambio autorizadas. Es
importante ir con cuidado ya que mucha gente dice ser autorizado de
intercambios de dinero, sobre todo en Kuta, pero en realidad no lo son.
Encontrar cajeros
automáticos en Bali también es muy fácil, especialmente en las grandes
ciudades donde haya centros comerciales y bancos. Son bastantes los bancos en
Bali que están afiliados con redes bancarias de otros países europeos o
americanos. Pagar con tarjeta de crédito
en Bali es bastante común en los grandes negocios o hoteles. En todos los
sitios es fácil pagar con Visa, Mastercard y American Express.
Las propinas
En la mayoría de hoteles y restaurantes se agrega un 21% en servicio de impuesto a la cuenta
que usted pague, es por eso, que no es
necesario dejar propina. Si este impuesto no está incluido se puede dejar
un 5% o 10% de propina de la cuenta. Para el tema de las propinas en Bali es
importante saber que los maleteros en los aeropuertos esperan unas 1000Rp para
las maletas pequeñas y unas 2000Rp para las grandes.
Los platos
típicos
Nasi Campur
Este plato es muy típico de Indonesia en general. Lleva
arroz, un trozo de pollo o de cerdo, verduras, huevo y tempeh. No es picante,
pero la salsa que te sirven al lado para probar si lo es, la gastronomía
destaca por ser picante.
Nasi Goreng
Consiste en arroz con leche de coco, lentejas amarillas
en salsa de soja, col y coliflor, distintas carnes especiadas y distinto
pescado frito y rebozado.
Mie goreng
Consiste en un delicioso plato de fideos asados.
Gado Gado
Es una ensalada fresca exquisita hecha con distintos
tipos de hortalizas acompañada con galletas de camarones y salsa de cacahuete.
Sate
Son unos deliciosos pinchos de carne de pollo o de otro
tipo que se preparan a la brasa y se acompañan de la típica salsa de cacahuete.
Restaurantes
económicos Bali
Fair Warung Bale
En este restaurante en Ubud situado en la calle
Ranked puedes comer barato en Bali, pero al mismo tiempo muy bien. Es un
restaurante con comida típica de Bali en la que tanto el servicio como la
calidad de la comida son excelentes.
Grill Nuri's Warung
Este restaurante en la zona de Jalan Raya es un restaurante barato en Bali en el que podrás comer
cordero, cerdo y pescado fresco a unos precios extraordinariamente baratos. El
servicio es bueno y te puedes sentar junto a unas mesas y sillas de madera.
Warung Nasi Be Tutu
Este restaurante en el mercado de Ubud es un puesto de comida en el que por menos de 5 euros vais a
poder comer bien en Bali el sitio es un poco tétrico, ya que no tiene mucho
sol, pero es realmente un sitio muy transcurrido en el que si no llegas antes
de las 11 de la mañana ya no vas a encontrar sitio.
Los mejores
restaurantes de Bali
Kori
Este restaurante está en la ciudad de Kuta en el Jl Poppies Lane II, vais a poder comer bien en Bali, pero además de
gastronomía típica del país, también tiene comida internacional. Podréis comer
todo tipo de marisco, ensaladas… todo de muy buena calidad a un precio de unos
30 euros por pareja.
Poppies
Este restaurante está en la ciudad de Kuta en el Jl Poppies Lane II, tiene una decoración un poco peculiar, pero es
muy agradable porque puedes comer al aire libre.
Tiene una carta muy variada en la que podrás encontrar
tanto platos típicos de Bali, internacionales y carnes. En este restaurante de
Bali por unos 35 euros por pareja vais a poder comer bien a un buen precio.
Kudeta
Si vais a Seminyak
y os preguntáis dónde comer bien en Bali este restaurante es de las mejores
opciones aunque el lugar es un poco chic. Este restaurante ha adquirido su fama
por la calidad de su comida y sus platos, es por eso que si queréis comer bien
en Bali este restaurante es una buena opción.
Take I Japanese Restaurant
Este restaurante en Legian
es una muy buena opción para ir a comer a un buen restaurante en Bali de comida
japonesa. Vais a poder disfrutar de deliciosos makis a un precio excepcional.
Compras
Artesanías típicas de Bali
Las tallas de
madera o hueso son muy típicas de la isla, representan figuras humanas o
animales y son de muy buena calidad. El taller más especializado es el de la
ciudad de Mas, cerca de Ubud.
El Batik es una
típica prenda de ropa que la puedes encontrar con distintos colores y diseños. Es
un regalo típico, sobretodo el conocido sarong
o pareo, que es utilizado por las mujeres para ir al templo.
Para comprar joyas
es muy típico encontarlas de
semillas en pequeñas tiendas de la calle. Para comprar joyas más de oro y de
plata van a encontrar buenos diseños a buenos precios en joyerías con licencia.
Consejos para ir de compras en Bali
En Bali se utiliza el sistema de regateo para ir a
comprar, así que hacerlo.
¿Dónde ir de compras? - Los mercados
Elmejor lugar es Kuta.
Si queréis comprar ropa occidental a
buen precio el mejor lugar para ir en los grandes complejos hoteleros como el NusaDua.
También puedes pedir en algunos de estos sitios que te hagan tanto las camisas
como los pantalones a medida a un precio muy bajo y muy rápido. También es
fácil encontrar mercados en los que puedas comprar falsificaciones como
relojes, ropa…
Ideas para
hacer en Bali
Visitar Tanah Lot (templo) durante la
puesta de sol
Si quieres estar en uno de los lugares más espirituales
de Bali y contemplar la puesta del sol delante del mar con tu pareja, es una de
las mejores excursiones que harás, va a ser solo una experiencia romántica,
mística e inolvidable.
Estancias en Spa, baños y saunas balinesas
Si quieres aprovechar para aprender las eróticas danzas de esta isla, vas a
tener la oportunidad. En distintos hoteles y centros podrás encontrar lugares
que dan clases para parejas de luna de miel que te van permitirte disfrutar de
una actividad totalmente diferente y, al mismo tiempo, aprender con tu pareja
los pasos básicos de estas danzas tan sensuales.
Bodas en Bali
Desde hace un tiempo en Bali también podrás encontrar
distintas empresas que ofrecen a los recién casados hacer un ceremonia balinesa llena de simbolismo
y de magia. Esta también es una buena actividad para hacer de luna de miel en
Bali. En tu boda en Bali aprenderás todos los rituales espirituales que hace la gente de ahí, las ofrendas de
frutas y flores… Si quieres volverte a casar durante tu luna de miel en Bali
tendrás tu oportunidad.
Nadar
con delfines
En alguna agencia se puede contratar nadar con delfines
en la playa de Lovaina al norte de Bali, cuesta 15€ el día. Y también en el Dolphin
Lodge donde hay una piscina en el medio del mar donde los entrenan, cerca de
Sanur.
PLANNING:
DÍA 1: Llegamos al aeropuerto de Bali sobre las 10 de la noche, una vez que
recogimos las maletas, cogimos un taxi oficial del aeropuerto para que nos
llevase a nuestro hotel, nos costó 170.000 Rupias (Rp). Es más caro que los
taxis independientes, cuyos conductores están esperando la llegada de los
pasajeros al salir del aeropuerto, y cuyos precios se pueden negociar.
En cuanto llegamos
al hotel, nos fuimos a descansar.
DÍA 2: Por la mañana estuvimos conociendo el hotel, ya que era bastante grande
y tenía varias zonas que merecían la pena disfrutar. Después de comer probamos
el típico masaje balinés y luego nos fuimos a dar un largo paseo por la playa
de Seminyak. A la vuelta volvimos entre calles, la verdad que la circulación de
las calles es bastante caos, las motos y los coches pasan casi rozando al
peatón, puesto que en muchas calles no hay ni aceras. Finalmente regresamos al
hotel para cenar y nos fuimos a descansar, ya que al día siguiente habíamos
contratado un tour para visitar templos.
DÍA 3: A las 08:30 de la mañana nos
vino a buscar un chofer privado que habíamos contratado para que nos llevara a
visitar distintas zonas de la isla, ya que no nos atrevimos a alquilar una
moto. La “contratación” del chofer nos costó 50 USD, aunque inicialmente nos
quería cobrar 116 USD (hay que regatear bastante). Las primeras 3 paradas que
hicimos fue en galerías de pintura que nos pillaban de camino al primer templo,
donde estaban expuestos cuadros que pintaban los propietarios de las galerías.
Nosotros compramos algún cuadro, ya que había pinturas realmente bonitas (en la
compra de éstas, lógicamente también regateamos). Después de conseguir nuestros
cuadros, nos dirigimos al Templo de Goa
Lawah, se ve rápido y cuesta 10.000 Rp la entrada y está incluido el batik.
Fuera del templo hay
muchos balineses que te querrán “regalar” objetos como collares, pulseras...
puedes aceptarlas y no tienes por qué dar nada, pero suelen ser bastante
pesados para que les compres luego algo. Si te gusta algo compralo pero
regatea, si no diles tajantemente que NO.
Nuestra siguiente
parada fue en el templo Pura Besakih,
y de camino pasamos por la ciudad de Klungkung aunque solo la vimos desde el coche. Pura Besakih es el templo más grande de
Bali. Al comprar los tíquets para acceder al templo (15.000 Rp) hay que pagar
el batik a parte (10.000 Rp) y el parking (5000 Rp), aquí nos intentaron timar
cobrándonos el parking 2 veces y nos dieron mal las vueltas, pero nos dimos
cuenta inmediatamente, les reclamamos seriamente y nos lo devolvieron.
Para subir al templo
se supone que es obligatorio acceder con un guía local, al que por supuesto,
habrá que darle una propina, puesto que te la pedirá. Van vestidos de blanco y
están en la entrada del templo. Nosotros le dijimos que solo nos acompañara un
tramo de escaleras y que luego seguiríamos solos el trayecto, por lo que le
pagamos 20.000 Rp, aunque nos pedía mucho más.
Este templo lo vimos
en aproximádamente una hora, aunque te puedes tirar el rato que quieras, si hay
algún ritual puede que haya zonas a las que no puedas acceder.
Una vez visto,
pusimos rumbo a Las Fuentes Sagradas de
Tirta, a una hora de Besakih. La entrada cuesta 15.000 Rp y el batik está
incluido. A las afueras del templo hay un mercado gigante con un montón de
puestos con cosas típicas, pero puede resultar muy agobiante, ya que todos te
piden que les compres. Nosotros acabamos comprando unas tallas de madera
típicas de allí.
Luego nos dirigimos
a la ciudad de Ubud, donde hay un
montón de tiendas, estuvimos paseando y comprando alguna cosita. Puedes comprar
camisetas por unos 2 €.
A las 7 de la tarde
pusimos rumbo de vuelta a Seminyak, a una hora y media de Ubud, de caminos
pasamos por Singapadu, aunque no
pudimos apreciar sus construcciones balinesas ya que no nos pillaba de paso y
era de noche. Finalizamos el día a las 9 de la noche cansados, pero contentos
de haber disfrutado de un día muy completo.
DÍA 4: Nos levantamos a las 07:30 de la mañana, nos fuimos a desayunar y
después de tiendas por Seminyak, es
de los lugares con los precios más elevados de Bali por su gran turismo. A las
11 ya estábamos de vuelta en el hotel, donde estuvimos disfrutando de la
piscina con vistas al mar. Comimos allí ya que a las 3 de la tarde nos venía a
buscar un chofer para llevarnos a una excursión que contratamos en el propio
hotel para ir a Sanur a nadar con
delfines. La compañía se llama Dolphin Lodge y la excursión nos costó 79 USD.
Una vez allí, hacían grupos de 10 personas para ir con un entrenador de
delfines y estar con él en una especie de piscina en medio del mar. Nosotros
llegamos tarde debido al tráfico que había en Seminyak y tuvimos la suerte de
entrar con los delfines nosotros solos con el entrenador, de esta manera
pudimos interactuar todo el tiempo con ellos, sin duda alguna, una experiencia
mágica de unos 35 minutos de duración. Puedes dejarle la cámara de fotos a un
trabajador de la compañía y él se encarga de sacarte fotos con los delfines.
Después volvimos al
hotel, nos fuimos a duchar, bajamos a cenar y nos fuimos a dar un masaje
balinés de una hora para acabar perfectamente el día.
DÍA 5: Este día volvímos a contratar una excursión con el mismo chofer que 2
días antes. Nos vino a buscar al hotel a las 8 de la mañana y nos fuimos al
templo de Tanah Lot, es gratuito, no
necesitas batik y es muy bonito. Todo el mundo recomienda ir a verlo al
amanecer y al atardecer, pero lo bueno de verlo fuera de esas horas es que no
hay tanto agobio de gente y se pueden sacar mejor las fotos. Nuestro siguiente
destino fue la playa de Legian, donde estuvimos un rato tomando el sol, es muy
grande, la arena es fina, pero hay bastante oleaje. Después nos dirigimos a Nusa Dua a ver su playa, yo solo la
recomendaría si quieres hacer algún deporte acuático, como snorkel, banana,
moto acuática... no para tomar el sol o estar un rato de relax. Luego nos
fuimos a ver el templo de Ulu Watu,
la entrada cuesta 15.000 Rp y el batik está incluido, este templo es bonito,
sobre todo el paisaje en el que está y las vistas que tiene, pero hay que tener
bastante cuidado con los monos que hay, porque les encanta robar objetos a los
turistas. Una vez finalizada la visita nos fuimos a relajarnos a la playa de Padang Padang, es bastante turística,
hay mucha gente joven y hay un par de chiringuitos donde puedes picar algo. Ahí
nos dimos un buen baño y nos tumbamos al sol para descansar un poco y secarnos.
A continuación nos dirigimos a la playa de Jimbaran
donde cenamos una mariscada en una mesa en la playa viendo el atardecer y con
espectáculo de bailes típicos balineses. Cuesta unos 90€ (para 2 personas), es
muy recomendable, pero la mariscada no es comparable con las de España.
Para ir acabando el
día nos fuimos a un spa en los alrededores de Kuta para darnos un masaje balinés, y de camino entramos en alguns
grandes tiendas de ropa que están abiertas hasta las 10 de la noche. Ya relajados
depués del masaje volvimos al hotel y a descansar.
DÍA 6: Este fue un día de relax. Por la mañana estuvimos en la piscina del
hotel, comimos, estuvimos otro rato en la piscina y nos fuimos a dar un paseo
por la larga playa de Seminyak. Está
bien, pero hay bastante oleaje. Luego nos fuimos a comprar algún souvenir por
Seminyak y de regreso cenamos en el hotel. Luego nuestro deseado masaje balines
de una hora y a dormir.
DÍA 7: Vuelta a casa.
Consejos:
* Una vez que
compres los tíquets de la entrada a los templos, puede que te lo pidan otros
guías, enséñaselos, ¡pero nunca se los des ni los sueltes!, ya que hay muchos
que intentan timar a los turistas.
* Mira bien el
cambio que te dan en los comercios o en la entrada a los templos.
* Los policías en Bali son
muy corruptos, suelen parar a la gente que va en coche en las carreteras para
pedir dinero, y si se lo niegas te llevan directo a la comisaría hasta que les
pagues y suelen ir subiendo la cantidad de dinero pedida a la inicial. A los
turistas les piden más que a la gente local, unos 20 USD, así que si te pasa,
lo mejor es pagarles cuanto antes y que te dejen en paz.
* Las distancias en Bali no
son largas, pero las carreteras son muy malas y se tarda bastante en ir de un
sitio a otro.
* Muchos balineses
son amigables, pero muchos otros intentan timar al turista todo lo que puedan.
gracias por tan buena información
ResponderEliminarbagusona es el mejor proveedor de paquetes de viaje. Disfruta del viaje en bali con niños a precio barato
viajes a bali, bali con niños, Viajar a Bali con niños