O CEBREIRO - PONFERRADA - ASTORGA - LEÓN
O CEBRERIRO:
Es una aldea de la provincia de Lugo, la etapa en suelo gallego del Caminos de Santiago. Destaca por sus pallozas
y la iglesia de Santa María (prerrománica, s. IX), que custodia un cáliz
románico, datado en el siglo XII. Hay algunos albergues para peregrinos y
algunos restaurantes.
PONFERRADA:
Es un ciudad y capital de la comarca de El
Bierzo, de la provincia de León. Está situada en la confluencia de los río Sil
y Boeza.
Los monumentos de interés
para visitar son los siguientes:
- Castillo de Ponferrada: también conocido como Castillo de los Templarios. Se puede visitar, la
entrada cuesta 6 €. Horario: de martes a domingo: de 10:00
a 14:00 a 16:00 a 18:00 h.
- La Calle del Reloj: comunica la plaza de la
basílica con la del Ayuntamiento.
- La Torre del Reloj: antigua puerta de la
ciudad. Única torre con reloj exenta en España, fue construida en el s. XVI
sobre uno de los arcos de la antigua muralla medieval.
- La Casa Consistorial de 1692.
- La Iglesias de San Andrés, cerca del castillo.
- Museo del Bierzo: museo de arte y
arqueología general el Bierzo. Está en el Palacio de los Condes de Toreno, posteriormente
antigua cárcel de Ponferrada en la Edad Moderna, junto a la Torre del Reloj.
- Museo del ferrocarril: cuenta con máquinas de
vapor de varios tamaños que han sido totalmente restauradas.
- Museo de la Radio: promovido por el
periodista Luis del Olmo, alberga numerosos ejemplares de radio únicos.
- Museo Nacional de la Energía.
- En las cercanías del municipio se encuentran también las ruinas de las
minas romanas de “Las Médulas”, declaradas
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
- Basílica de la Encina.
- Iglesia de Santiago de
Peñalba.
- Iglesia de Santo Tomás de
las Ollas.
- Iglesia Santa María de Vizbayo.
- El Morredero.
ASTORGA
Es una ciudad en
la zona centro de la provincia de León. Hay una visita guiada por las ruinas
romanas de la ciudad a las 11:00 de la mañana. Nosotros no nos dio tiempo
hacerla, pero nos la aconsejaron.
Lo más emblemático
para ver es:
- El Ayuntamiento.
Lo mejor es
recorrer Astorga andando por las calles principales.
Nosotros nos
alojamos en una casa rural con mucho encanto a pocos kilómetros de Astorga, en
Carneros, muy cerca en coche. El hotel es Hotel Rural La Rosa de Los Tiempos
(con parking, desayuno y habitaciones muy bonitas y los dueños super atentos,
60 €), está en la calle Las Brujas, 9, 24719.
Y si vas a comer o
cenar te recomiendo muchísimo que vayas al restaurante “La Cocina Vieja”,
también está en Carneros cerca del hotel. Es un restaurante rural, con muy
buena comida tradicional hecha en cocina antigua, y el trato es muy bueno.
CASTRILLO DE
LOS POLVAZARES
Es un pueblito de la provincia de León, muy pequeño con 2 calles
principales, considerado Conjunto
Histórico-Artístico, y todas las casas son de piedra, así como las
carreteras, que están sin asfaltar.
LEÓN
Esta ciudad es considerada Patrimonio de la UNESCO, ya que tiene un
montón de monumentos como:
- La
Catedral de Santa María de Regla: muy conocida por sus vidrieras, es gótica del
s. XIII. Justo enfrente está la oficina de turismo.
- La
Basílica de san Isidro.
- El
Antiguo Convento de San Marcos.
- El
Palacio de los Guzmanes.
- El
Palacio del Conde Luna.
- La
Plaza Mayor.
- El
Antiguo Consistorio
- Etc.
Nosotros fuimos a la oficina de turismo donde nos dieron un mapa y nos
dijeron un recorrido para ver casi todos los monumentos. También puedes
perderte por las calles principales y no te puedes ir de León sin ir de pinchos
por el centro.
Hay unmontón de hostales por el centro, que rondan los 45 €, pero casi
ninguno tiene parking, si vas en coche lo puedes dejar en algún parking del centro
porque no hay mucho sitio para aparcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario