NUEVA YORK en 9 días
PLANNING
Después de dejar las cosas en el hotel fuimos a cenar a un restaurante italiano de los alrededores y luego a dormir.
Nos alojamos en el The Assemblage john Street****, en 17 John Street, Wall St, Distrito Financiero, NY 10018.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWuc5DY_ABxc8YPZ6PBjZG_UIKdwHbEj5FOlZf89D5aDbq9BwAK1LiqRDcgyVfbOOLGEC44Jj3ahZcBJLRASync7No0lsI46-jjOasKaWWfUWoJeodKQC52SmfPOH7nqqFJ8kzjMzCxFE/s200/IMG_20181222_181025_HDR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR4OBnAqY-Tjum2vhvOTeE7F7PfeC9UoPIFQnsE3KPzvWcSXlwZysEAdS57zPIT5Z5gceG4Tyc1ffTIMunFu6Wak71q6XHNK-kn9GA1hTLay6GYYVb-z-8lstQccfSadA-vTjPfunKst4/s200/IMG_20181222_181043_HDR.jpg)
DÍA 2: Tour de Contrastes (Bronx y Queens) - Dumbo en Brooklyn - Misa Gospel - luces navideñas de Dyker Heights
Contratamos meses antes online el Tour Contrastes, con visita guiada en español por 41€ durante 4-5 horas (70$). Es el tour más famoso de la ciudad en el cual podrás conocer los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. En este enlace se puede reservar: Tour Contrastes.
La primera visita de la mañana será la del Museo 11S, es mejor ir antes de las 9 de la mañana, hora de apertura, para evitar colas.
DÍA 5: Crucero - High Line - Chelsea Market - Greenwich Village - Soho - Tribeca - China Town - Little Italy
DÍA 6: Empire State Building - Bryant Park - Biblioteca Pública - Union Square - Lower East Side - East Village
DÍA 7: Museo de Historia Natural - Central Park - compras
Museo de Historia Natural
Es uno de los mejores museos de ciencia del mundo. Sus reproducciones de dinosaurios y de la ballena azul son impresionantes. La visita requiere bastante tiempo, ya que es muy grande y tiene muchas salas para ver. La entrada está incluida en el City Pass.
Por la mañana nos fuimos en metro a Dumbo y estuvimos paseando por la zona. Sin duda, a mi parecer, tiene las mejores vistas de La Gran Manzana.
Si quieres hacer una de de las mejores fotos de Nueva York, es desde el nº 33 de Washington Street, tendrás unas vistas increíbles del Puente de Manhattan entre los edificios, con el Empire State en medio del puente.
También puedes acercarte hasta Fulton Ferry State Park, un pequeño parque desde donde se tiene una de las mejores perspectivas del Puente de Brooklyn. Además, cerca de allí también está el Jane’s Carrousel y una pequeña playa.
Para volver a Manhattan, una buena opción es cruzar el Puente de Brooklyn andando y llegar hasta el City Hall Park, el parque donde se encuentra el Ayuntamiento.
DÍA 9: Llegada a España
Fin del viaje.
DÍA 1: Vuelo de España a Nueva York
DÍA 2: Tour de Contrastes (Bronx y Queens) - Dumbo en
Brooklyn - Misa Gospel - luces navideñas de Dyker Heights
DÍA 3: Memorial y Museo 11 S - Distrito Financiero -
Battery Park - Ferry Staten Island
DÍA 4: Partido NBA - Times Square - Broadway - Central
Park - 5ª Avenida - Catedral de San Patricio - Rockfeller Center -
mirador Top of the Rock
DÍA
5: Crucero - High Line - Chelsea Market - Greenwich Village - Soho - Tribeca -
China Town - Little Italy
DÍA
6: Empire State Building - Bryant Park - Biblioteca Pública - Union Square -
Lower East Side - East Village
DÍA
7: Museo de Historia Natural - Central Park - compras
DÍA
8: Dumbo - Puente de Brooklyn - vuelo de NY a España
DÍA
9: Llegada a España
DÍA 1: Vuelo de España a Nueva York
Llegamos a las 15:40h. al aeropuerto
JFK de Nueva York.
Las mejores opciones para ir del
aeropuerto JFK a Bryant Park (donde está nuestro hotel) son en autobús o en
taxi:
- Taxi: El precio del taxi hasta Manhattan desde el aeropuerto JFK es fijo: 52$, más peajes y propinas. Además, si viajas en hora punta (de 16:00 a 18:00 h.) un día de diario, tienes que sumar un recargo de 4,50$.
- Autobús: Los autobuses de NYC Airporter salen cada 30 minutos del aeropuerto (a en punto y a y media). Comienzan a funcionar a las 05:00h y terminan a las 23:30h durante los 7 días de la semana. Salen de todas las terminales del aeropuerto JFK y paran en el exterior de estas (en la calle). Podéis comprar el ticket allí, pero por Internet es más barato y podéis ir directamente al bus. Podéis hacerlo por Internet con hasta 90 días de antelación en su web NYC Airporter. Después las imprimís y se las entregáis directamente al conductor. El tiempo que se tarda en llegar a Manhattan es entre 1 h y 1h 30', depende mucho del tráfico y suele haber atascos. Precio solo ida: 19$. Precio ida y vuelta: 35$. Estas son las paradas en Manhattan: Grand Central Terminal, Penn Station, Port Authority, Bryant Park. Las cuatro están en el Midtown (centro de Manhattan) y los autobuses paran en la calle, no dentro de las estaciones. Ofrecen además un servicio gratuito de furgonetas que dejan en algunos hoteles, siempre que estén situados entre las calles 23rd y 63rd. Para utilizar este servicio gratuito, cuando compres el ticket, selecciona la parada más cercana a tu hotel. El horario de este servicio gratuito es de 11:00h a 21:00h.
Después de dejar las cosas en el hotel fuimos a cenar a un restaurante italiano de los alrededores y luego a dormir.
Nos alojamos en el The Assemblage john Street****, en 17 John Street, Wall St, Distrito Financiero, NY 10018.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWuc5DY_ABxc8YPZ6PBjZG_UIKdwHbEj5FOlZf89D5aDbq9BwAK1LiqRDcgyVfbOOLGEC44Jj3ahZcBJLRASync7No0lsI46-jjOasKaWWfUWoJeodKQC52SmfPOH7nqqFJ8kzjMzCxFE/s200/IMG_20181222_181025_HDR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR4OBnAqY-Tjum2vhvOTeE7F7PfeC9UoPIFQnsE3KPzvWcSXlwZysEAdS57zPIT5Z5gceG4Tyc1ffTIMunFu6Wak71q6XHNK-kn9GA1hTLay6GYYVb-z-8lstQccfSadA-vTjPfunKst4/s200/IMG_20181222_181043_HDR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX20WG7NUUb7dPsJaXUFZFickBpYot9XsyeIOlTIbo3rwv6JA57VmAQe4kmF2SCnNxGbnVnS9pTDstitaPJCGBghG74hjddQRVHCFbMcGemsoPPuy3ZAf8VRKnfKZhpWqN5nk7AgLRV98/s200/IMG_20181222_181013_HDR.jpg)
DÍA 2: Tour de Contrastes (Bronx y Queens) - Dumbo en Brooklyn - Misa Gospel - luces navideñas de Dyker Heights
Contratamos meses antes online el Tour Contrastes, con visita guiada en español por 41€ durante 4-5 horas (70$). Es el tour más famoso de la ciudad en el cual podrás conocer los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn. En este enlace se puede reservar: Tour Contrastes.
Este tour empieza cruzando Harlem, uno
de los barrios más conocidos de NY, donde pasarás por delante de lugares
famosos como el Cotton Club o el Teatro Apollo, uno de los lugares más
simbólicos de este barrio.
La primera parada es en el Estadio de los Yankees, en el barrio del Bronx, donde podrás ver el estadio por fuera y los grafitis de las grandes estrellas del equipo. En este mismo barrio visitarás la comisaría 42, famosa por la película Fort Apache de Paul Newman. Para terminar la visita por la zona, verás algunos grafitis que se hicieron en memoria de muchos pandilleros fallecidos y harás una breve parada en Simpon Station, donde está el famoso graffiti del Bronx.
La segunda zona que visitarás es Queen, con las bonitas casas residenciales de Malba y el parque Flushing Meadows Corona Park, donde se rodó "Men in Black" y donde se celebra el US open de Tenis. En este barrio te dejarán algo de tiempo libre para dar una vuelta y tomar algo en alguno de sus bares o pastelerías latinas. Es un barrio con una variedad impresionante.
Después de pasar por delante del cementerio
First Calvary, con vistas a Manhattan, llegarás a Brooklyn,
donde podrás recorrer a pie el barrio judío de Williamsburg. En
este barrio es recomendable abstenerse de hacer fotos a la gente, sobre todo a
los judíos ultraortodoxos. El tour termina con esta visita.
De vuelta al punto donde nos recogió el autobús por la mañana, le dijimos al guía que nos dejara en Brooklyn, y fuimos a ver una misa Gospel en Brooklyn Tabernacle, en 17 Smith St. Entramos gratis y además era una misa Gospel mezclada con musical navideño, ya que nosotros fuimos en Navidad, ¡fue una experiencia fantástica!.
Después y para acabar el día, visitamos por nuestra cuenta Dyker Heights, un barrio situado en el suroeste de Brooklyn, entre los
barrios de Bay Ridge y Bensonhurst, donde los vecinos en Navidad decoran sus casas y jardines con miles de luces, figuras...
Para llegar cogimos el metro:
Dyker Heights está en Brooklyn, a 40 minutos de Manhattan en metro. El barrio no tiene estación
de metro, pero los barrios vecinos sí. Hay dos opciones (nosotros cogimos las 1ª):
- Toma la línea R y bájate en 86th St, en el barrio de Bay Ridge. Te recomendamos esta opción porque en los alrededores del metro hay varias tiendas y cafeterías, por si quieres comprar algo para entrar en calor o necesitas ir al baño (recuerda que Dyker Heights es residencial).
- O toma la línea D y bájate en 79th St, en el barrio de Bensonhurst. En esa zona también hay alguna tienda, pero no hay ambiente de barrio como en Bay Ridge.
Ambas opciones están a 20 minutos andando de la zona con más casas decoradas.
Desde Brooklyn hay que andar unos 12 minutos hasta la parada de metro Court St, y ahí puedes coger la línea amarilla R (igual que si viniéras de Manhattan).
andando en metro andando
- La casa más famosa está en el nº 1152 de la calle 84.
- Otra casa es la de enfrente, en el nº 1145 de la calle 84.
- Otra casa está un poquito más lejos (a media hora andando), en la 14th Avenue, entre las calles 71 y 72.
- En general, las decoraciones más espectaculares están entre las calles 83 y 86, y entre las avenidas 11 y 12.
Consejos:
- Es aconsejable que vayas a Dyker Heights un rato antes de que anochezca, así verás cómo es el barrio de día y cómo se van iluminando las casas.
- No vayas muy tarde, ya que sobre las 21:00h. muchas casas apagan las luces.
- Durante el fin de semana se encienden más luces que entre semana, pero también hay más gente.
- Lleva ropa de abrigo.
Este día visitamos la zona de Lower Manhattan en la que hay varios puntos de interés como: Memorial y Museo 11S, Distrito Financiero, Ferry Staten Island y Battery Park.
Memorial y Museo del 11S
La primera visita de la mañana será la del Museo 11S, es mejor ir antes de las 9 de la mañana, hora de apertura, para evitar colas.
La visita
del Museo 11S es bastante
sobrecogedora, con objetos, vídeos y recuerdos de los atentados a las torres
gemelas del World Trade Center, por
lo que conviene ir preparado y ser conscientes de lo que vamos a ver. La
visita, haciéndola con tranquilidad te puede llevar unas 3 horas.
Debes tener en cuenta que la entrada al Museo está incluida en el CityPass.
Otra buena opción para ahorrar tiempo y dinero si no tenéis el CityPASS, es reservar el New York Explorer
Pass con
acceso gratuito a 3, 4, 5, 7 o 10 de las principales atracciones de la ciudad,
o reservar el New York Pass con entrada a más de 80 atracciones de
Nueva York, saltándote con las dos tarjetas las largas colas.
Al lado del museo están dos grandes monumentos en forma de piscina con cascadas de agua situadas exactamente donde se encontraban las Torres Gemelas y que rinden homenaje a las víctimas ya que tienen sus nombres inscritos.
A un lado
de la plaza se alza el One World Trade
Center, el sexto rascacielos más alto del mundo y uno de los mejores
miradores de NY, al que se puede subir. Puedes reservar los tíquets y así ahorrarte las colas, que en
muchas ocasiones son de más de una hora: One World Trade Center.
El Oculus es la estación de metro del World Trade Center.
Distrito Financiero/ Wall Street
Seguimos bajando hacia el distrito financiero, donde durante el trayecto pasarás por delante de Century 21, uno de los mejores outlets de NY (es mejor ir al final del día para que haya menos gente). Antes de ir a la zona de Wall Street puedes comer en el restaurante Luke's Lobster, en Luke's Lobster FiDi, 26 S William St, tiene unos deliciosos bocadillos de langosta, no son baratos pero está bien probarlos. Un sitio donde comimos nosotros fue en Stone Street Tavern, un sitio muy acogedor y con buena comida.
Luego puedes seguir hasta la Bolsa de Nueva York y al lado está el edificio de la Reserva Federal. Desde allí y bajando por Broadway, está el famoso Toro de Wall Street o Charging Bull, símbolo del esplendor y la agresividad financiera de Wall Street.
Ferry Staten Island
Después podemos pasear por la zona de Battery Park con vistas a New Jersey y a la Estatua de la Libertad, donde encontrarás una escultura muy conmovedora: American Merchant Marines Memorial.
Distrito Financiero/ Wall Street
Seguimos bajando hacia el distrito financiero, donde durante el trayecto pasarás por delante de Century 21, uno de los mejores outlets de NY (es mejor ir al final del día para que haya menos gente). Antes de ir a la zona de Wall Street puedes comer en el restaurante Luke's Lobster, en Luke's Lobster FiDi, 26 S William St, tiene unos deliciosos bocadillos de langosta, no son baratos pero está bien probarlos. Un sitio donde comimos nosotros fue en Stone Street Tavern, un sitio muy acogedor y con buena comida.
Luego puedes seguir hasta la Bolsa de Nueva York y al lado está el edificio de la Reserva Federal. Desde allí y bajando por Broadway, está el famoso Toro de Wall Street o Charging Bull, símbolo del esplendor y la agresividad financiera de Wall Street.
Ferry Staten Island
Después podemos pasear por la zona de Battery Park con vistas a New Jersey y a la Estatua de la Libertad, donde encontrarás una escultura muy conmovedora: American Merchant Marines Memorial.
Cuando empiece a caer el sol es un buen momento para coger el ferry a Staten Island (gratuito), funciona todos los días del año, sale cada 30 minutos y el trayecto dura unos 20., en el que podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la Estatua de la Libertad y de Manhattan. La mejor parte es la zona trasera, y si haces el trayecto durante la puesta de sol, la vuelta de noche con el skyline de NY iluminado te dejará sin palabras.
Para cenar, una opción en el distrito financiero es The Dead Rabbit, con buenas hamburguesas ensaladas y fish and chips; y otra opción es el Delmonico's, un clásico de NY.
DÍA 4: Partido NBA - Times Square - Broadway - Central Park - 5ª Avenida - Catedral de San Patricio - Rockfeller Center - mirador Top of the Rock
Por la mañana asistimos a un partido de la NBA.
Después hicimos la siguiente ruta andando:
Para cenar, una opción en el distrito financiero es The Dead Rabbit, con buenas hamburguesas ensaladas y fish and chips; y otra opción es el Delmonico's, un clásico de NY.
DÍA 4: Partido NBA - Times Square - Broadway - Central Park - 5ª Avenida - Catedral de San Patricio - Rockfeller Center - mirador Top of the Rock
Por la mañana asistimos a un partido de la NBA.
Después hicimos la siguiente ruta andando:
- Times Square: Para tener las mejores vistas, puedes subir la escalera roja del TKTS desde donde podrás hacer las mejores fotos. También puedes entrar a alguna de sus tiendas más famosas, como M&M's o Disney.
- Columbus Circle: desde Times Square puedes adentrarte en la calle Broadway, la calle más larga de NY, hasta Columbus Circle, una de las puertas a Central Park.
- Central Park: es un parque inmenso, puedes acceder a él a través de varios puntos como The Rock, Strawberry Fields, el memorial de John Lennon (desde donde se ve el famoso edificio Dakota), el Lago, la estatua de Alice un Wonderland, The Pound o The Mall. Uno de los lugares en el que dicen que son los mejores perritos calientes de NY es Gray's Papaya. Y muy cerca, puedes ir a tomar uno de los mejores postres de NY, cookies calientes, en Levain Bakery.
- 5ª Avenida: se llega atravesando Central Park, es la avenida comercial más famosa de NY, con un montón de espectaculares escaparates como el de Tiffany & Co, Bergdorf Goodman, Apple... Es conocida como la Avenida de los Millonarios. Si quieres comer por aquí, una opción es el restaurante Heartland Brewery donde ponen rica comida americana.
- Catedral de san Patricio: está en la 5ª Avenida y contrasta con los grandes rascacielos. Se puede visitar.
- Rockfeller Center: está enfrente de la Catedral, con la famosa escultura del Atlas. Aquí puedes dar una vuelta por el complejo y ver la tienda de Lego. Si tu visita coincide en Navidad, aquí ponen una pista de hielo y su gran árbol de Navidad.
- Mirador Top of The Rock: es uno de los mejores miradores de la ciudad. Se encuentra en el nº 70 del rascacielos General Electric del Rockfeller Center. Si quieres subir compra la entrada online cuanto antes. Esta entrada también está incluida en el City Pass y así te evitarás grandes colas.
DÍA 5: Crucero - High Line - Chelsea Market - Greenwich Village - Soho - Tribeca - China Town - Little Italy
El días de hoy hicimos lo siguiente:
Crucero por Manhattan
La primera experiencia del día será un crucero
por el río Hudson bordeando la parte más conocida de Manhattan.
El crucero lo puedes hacer con la compañía Circle Line, ya
que el tour está incluido en el CityPASS. Los cruceros pueden
durar entre 1:30h y 2:30h, y empiezan a salir desde la 10 de la mañana en el Pier 83, hasta el
atardecer. Según la época del año puedes hacerlo también por la noche. Desde el
crucero hay unas increíbles vistas de los rascacielos de Manhattan,
de la Estatua de la Libertad y del Puente de Brooklyn.
La zona
de salida de los cruceros es en el muelle Pier 83, a una
media hora andando de Times Square. En caso de que no te apetezca
caminar, puedes coger alguno de los autobuses que paran en la zona.
Después del crucero
puedes acercarte en un paseo hasta el High Line, un parque elevado
construido sobre una antigua línea de tren, que es una de las mejores vistas de
la ciudad.
Chelsea
Market
Aquí
podrás comer en algunos de sus fantásticos restaurantes o puestos de comida.
Algunos de los locales más recomendados son el puesto de comida mexicana “Los
Tacos nº1“, el italiano “Giovanni Rana Pastificio e
Cucina“, los dulces de “Sarabeth’s Bakery” o
los helados de “L’arte del Gelato“.
En este mercado cubierto se inventaron las
famosas galletas Oreo y además de la zona de restauración, hay tiendas que
venden productos frescos de calidad.
Greenwich Village
Luego podemos seguir andando hasta llegar a Greenwich
Village o Village, que está situado en el norte del Lower
Manhattan, entre la calle Broadway y el río
Hudson. Este es uno de los barrios de moda en el que
destacan sus bonitas casas, sus calles adoquinadas y sus patios y jardines
escondidos entre los edificios.
El corazón del barrio es el Washington
Square Park, una zona con un gran ambiente de artistas, estudiantes y
vecinos paseando.
Te recomendamos pasear por este barrio bohemio y
entrar en algunas de sus tiendas, donde podrás conseguir souvenirs muy
originales.
En este barrio se encuentra el Cafe Wha?, un legendario local en el que escuchar música y tomar algo por la noche o The Spotted Pig, un lugar en el que podrás comer excelentes hamburguesas.
En este barrio se encuentra el Cafe Wha?, un legendario local en el que escuchar música y tomar algo por la noche o The Spotted Pig, un lugar en el que podrás comer excelentes hamburguesas.
Soho
y Tribeca
Después continuamos el día en el Soho,
que viene de la abreviatura de South of Houston, uno de los más
famosos que se caracteriza por sus galerías de arte, boutiques, librerías,
locales de moda, tiendas de ropa, restaurantes, cafeterías y anticuarios,
muchos de ellos considerados los mejores de la ciudad. Al lado está el barrio
de TriBeCa, que se formó cuando subieron los alquileres del primero
y los artistas se mudaron a TriBeCa para convertirlo en el nuevo
Soho que también está lleno de galerías de arte, tiendas, bares y
restaurantes.
En esta zona también hay grandes cafés y
restaurantes como el Eataly, L’Artusi y Joe’s
Pizza. The City Bakery, Cafe Gitane, Ferrara
Bakery & Cafe o Magnolia Bakery con
unos cupcakes y postres deliciosos.
Chinatown
Bajando desde
la zona alta del Lower Manhattan por Canal Street llegarás
a Chinatown. Allí reside la mayoría de la comunidad asiática de
Nueva York.
Un clásico de
este barrio es comprar productos de imitación que van desde ropa, bolsos a
relojes, eso sí, ten en cuenta que las mejores imitaciones las tienen
escondidos en las partes de atrás de las tiendas. Pregúntales sí estás
interesado.
Little Itali
Chinatown ha
crecido tanto que ha absorbido gran parte del antiguo barrio de los inmigrantes
italianos, Little Italy. El barrio casi se ha reducido a su calle
principal Mulberry Street, llena de restaurantes italianos con sus
típicas boca de incendios pintadas con la bandera italiana. Los restaurantes en
Little Italy no son de los mejores italianos de la ciudad y si tampoco eres un
apasionado de la comida china y tienes tiempo, una buena alternativa es ir a
cenar en alguno de los restaurantes más recomendados que hemos mencionado
anteriormente, ubicados en los barrios de Greenwich Village, Soho y Tribeca.
DÍA 6: Empire State Building - Bryant Park - Biblioteca Pública - Union Square - Lower East Side - East Village
Hoy visitaremos:
Bryant Park y Biblioteca Pública
Bryant Park es uno de los parques más
bonitos de NY, pequeño y rodeado de rascacielos. En uno de sus laterales está
la Biblioteca Pública, que abre a las 10:00 h. Es un edificio de estilo
neoclásico con tres plantas y 20 salas de lectura en la que destaca la Rose
Main Reading Room, la sala principal. Su tienda de souvenirs es de las más
originales de la ciudad.
Empire State
Building
Es uno de los símbolos de la ciudad. La
entrada está incluida en el City Pass. El edificio tiene dos
miradores, uno en la planta 86 y otro en la planta 102, desde los que las
vistas de la ciudad son impresionantes (aunque son mejores las vistas desde el mirador Top
of the Rock).
Flatiron Building y
Union Square
Después andamos hasta Flatiron Building,
uno de los iconos de la ciudad. Su diseño en forma triangular con un extremo de
solo 2 metros de ancho es impresionante. Cerca, puedes comer en Eataly, un
centro comercial en el que venden productos de calidad de Italia, en Carmne's, donde sirven raciones XXL o tomar un postre en Max Brenner, una pastelería chocolatería situada entre la 13th y 14th. Luego fuimos
a Union Square, donde todos los lunes, miércoles, viernes y sábados se venden
productos frescos de granjas locales.
Lower East Side y East
Village
Son zonas con gran ambiente bohemio,
llenas de tiendas originales, restaurantes y cafés. Hay varios puntos
interesantes que puedes visitar como Joey Ramone Place, Cooper
Union o Tompkins Square Park.
DÍA 7: Museo de Historia Natural - Central Park - compras
Museo de Historia Natural
Es uno de los mejores museos de ciencia del mundo. Sus reproducciones de dinosaurios y de la ballena azul son impresionantes. La visita requiere bastante tiempo, ya que es muy grande y tiene muchas salas para ver. La entrada está incluida en el City Pass.
Horario: Abren todos los
días de 10:00 a 17:45 h.
Central Park
Puedes empezar la ruta desde el mirador
The Pound y seguir hacia el Obelisco, el monumento más antiguo de Nueva York,
luego subir hacia Castillo de Baldevere a través del Jardín de Shakespeare.
Puedes descansar un rato en el Great Lawn, una gran zona de césped donde hay
varios puestos de comida rápida. Después puedes acercarte al centro del parque,
paseando por la orilla del gran lago artificial Jacqueline Kennedy Onassis
Reservoir, uno de los lugares más bonitos del parque. Luego sigue hasta The
Ravine y termina en el pequeño lago Harlem Meer.
Gran Central Terminal
Destaca su impresionante hall, escenario de muchas películas en las que siempre sale su reloj de la parte central. Dentro de la estación hay muchas tiendas y restaurantes, sobre todo en la parte subterránea.
Edificio Chrysler
Es uno de los edificios más simbólicos de la ciudad, destacan sus águilas de acero del piso 61. Además de poder entrar en su espectacular hall, en el trayecto para llegar al edificio verás otros famosos rascacielos como el Edificio Seagra, el Citigroup o el lujoso hotel Waldorf Astoria (de art déco).
Para finalizar el día nos fuimos de compras por la 5ª Avenida y alrededores.
DÍA 8: Dumbo - Puente de Brooklyn - vuelo de NY a España
Por la mañana nos fuimos en metro a Dumbo y estuvimos paseando por la zona. Sin duda, a mi parecer, tiene las mejores vistas de La Gran Manzana.
Si quieres hacer una de de las mejores fotos de Nueva York, es desde el nº 33 de Washington Street, tendrás unas vistas increíbles del Puente de Manhattan entre los edificios, con el Empire State en medio del puente.
También puedes acercarte hasta Fulton Ferry State Park, un pequeño parque desde donde se tiene una de las mejores perspectivas del Puente de Brooklyn. Además, cerca de allí también está el Jane’s Carrousel y una pequeña playa.
Para volver a Manhattan, una buena opción es cruzar el Puente de Brooklyn andando y llegar hasta el City Hall Park, el parque donde se encuentra el Ayuntamiento.
Para
ir de Manhattan al aeropuerto (EWR) Newark, cogimos un taxi
desde el hotel, ya que es la forma más cómoda de llegar y más barata entre 4
personas, cuesta unos 50-70$ (más un 15-20% de propina) y tarda unos 35 minutos
si no hay atasco. Otra opción más barata y cómoda es coger un Uber, para
ello hay que bajarse la aplicación en el móvil. Nuestro avión salía de noche.
DÍA 9: Llegada a España
Fin del viaje.
OTRAS MISAS GOSPEL:
En general las misas gospel son los domingos por la mañana, en el barrio
de Harlem, en la zona
norte de Manhattan, limitado por la calle
96 al sur, la Quinta Avenida, el río Hudson al
oeste, y la calle 155 al
norte.
Desde Manhattan se tarda unos 45 minutos en metro
hasta el barrio de Harlem, y es conveniente estar en la iglesia media hora
antes de que empiece para coger asiento. Las misas Gospel suelen durar unas 2 horas y media.
La iglesia más concurrida por los turistas es la Abyssinian Baptist Church, seguida de Antioch Church.
Estos son los horarios de las misas gospel los
domingos en las siguientes iglesias:
- Abyssinian Baptist Church (132 W de la calle 138; misa gospel abierta a turistas a las 11:30 h; es importante ver previamente las instrucciones para los turistas).
- Canaan Baptist Church (nº 132 W de la calle 116; misa gospel a las 10:00 h).
- Antioch Church (nº 515 W de la calle 125; misa gospel a las 11:00 h).
- Bethel Gospel Assambly (nº 26 E de la calle 120; misas gospel a las 11:30 h).
- Memorial Baptist Church (nº 141 W de la calle 115; misas gospel a las 11:00 ho; no se puede filmar ni usar flash con la cámara; se pide una donación de 10$ por asistir a la misa).
- Convent Avenue Baptist Church (nº 420 W de la calle 145; misas gospel a las 8:00 y 11:00 h).
- Greater Refuge Temple (2081 Adam Clayton Powell Jr Boulevard; misa gospel a las 11:00 h).
OTRAS COSAS
PARA HACER SI TIENES TIEMPO:
Ferry a la Estatua de la Libertad
Solo existe una compañía de ferry autorizada para
atracar en la isla donde está la Estatua de la Libertad, Statue Cruises. Asegúrate de comprar los
billetes solo a través de Statue Cruises. Los precios
son:
$18,5 por adulto / $9 niño para visitar la
estatua y subir al pedestal.
$21,5 por adulto / $12 para subir
hasta la corona (hay que subir 393 escalones).
Si quieres subir a la corona tendrás que comprar la
entrada completa a través de Statue Cruises. No es posible
usar la tarjeta turística para visitar la Estatua de la Libertad y pagar solo el
suplemento para subir a la corona.
Los ferrys salen desde:
- Battery Park, en Manhattan. La mayoría de gente navega desde aquí, en el extremo sur del Distrito Financiero. Desde aquí salimos nosotros.
- Liberty State Park, en Nueva Jersey. Desde Nueva Jersey también puedes tomar un ferry. Este muelle es menos concurrido por los turistas, hay menos colas.
- Todos los ferrys paran en Liberty Island y Ellis Island. Te bajas en una de las islas, la visitas, y luego tomas el siguiente ferry hacia la otra. Aquí puedes reservar las entradas: reservar ferry.
Museos
- Ir al Museo Metropolitan, al MoMA o el Museo de Historia Natural (que es el que visitaremos nosotros). A los tres se puede llegar andando o en metro. Los tres entran con el CityPASS.
- El Museo Metropolitano de Arte tiene algunas de las colecciones más importantes del mundo. Las salas de Egipto y la Antigua Roma son las mejores. Se encuentra en pleno Central Park con una azotea para disfrutar de las vistas y tomar algo. Abren de 9:30 a 17:30, los viernes y sábados hasta las 21:00 horas.
- El MoMA es el museo de arte moderno más importante del mundo. En las plantas de más arriba hay grandes obras de la pintura como La noche estrellada de Van Gogh, Las Señoritas de Aviñón de Picasso o La Persistencia de la Memoria de Dalí. También hay obras de Jackson Pollock y las más famosas de Andy Warhol. Los viernes de 16:00 a 20:00 h la entrada es gratuita. También puedes reservar esta visita con audioguía en español.
- El Guggenheim de Nueva York.
Excursiones
Hacer una excursión de un día a Washington (108€). Puedes reservar la excursión en la web de Civitatis.
Shopping
Ir a Woodbury Common Premium Outlets, es el centro comercial de tiendas de descuento más famoso de los estados de Nueva York y New Jersey. Está a una hora en bus de Nueva York. Aquí encontraréis 220 tiendas de descuento de marcas tanto estadounidenses como internacionales. Los descuentos oscilan entre el 25% y el 65%, siendo las marcas de Estados Unidos las más económicas. Levi's, Tommy Hilfiger, Polo Ralph Lauren, Prada o Calvin Klein tienen presencia allí. Los tíquets del bus se compran aquí (36€): tíquets bus
CONSEJOS:
* El visado ESTA se saca en este enlace:ESTA, en el que puedes escoger el idioma, solo tienes que pinchar sobre “Nueva Solicitud” y seguir los pasos. El precio es de 14$ y vale durante dos años.
* Hay varias tarjetas que te permiten disfrutar de descuentos y ahorrar tiempo al poder saltarte las colas de las atracciones más importantes de Nueva York.
- Reservar el CityPass te permitirá la entrada en 6 de las atracciones más visitadas de Nueva York a un precio un 42% más barato. Como:
- Empire State Building
- Museo Americano de Historia Natural
- Museo Metropolitano de Arte
- Observatorio del Top of the Rock o Museo Guggenheim
- Estatua de la Libertad e isla Ellis o Croisières Circle Line
- Memorial y Museo del 11S o Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio.
El CityPASS te permitirá saltarte las colas en las atracciones más importantes y visitadas que están incluidas. El precio para adultos es de 116$ y para jóvenes de 6 a 17 años el precio es de 89$.
- Reservar el New York Explorer Pass te permite la entrada a 3, 4, 5, 7 o 10 de las principales atracciones con gran flexibilidad pudiendo elegir las entradas entre las 58 atracciones disponibles, hasta última hora.
- Reservar el New York Pass te permite la entrada a más de 80 atracciones de Nueva York, puedes coger el de 1,2,3,5,7 o 10 días.
* Una de las cosas que puedes hacer es ir al Madison Square Garden para ver un partido de la NBA de los Knicks de Nueva York. Es recomendable reservar la entrada con tiempo ya que se agotan muy rápido. Una buena opción para hacerlo es a través de Ticketnetwork: partido NBA
* Otro buen plan es ir a ver un musical de Broadway. Como Aladdin, El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Blue Man Group, Cats, Wicked, Charlie y la fábrica de chocolate, Chicago, Anastasia o School of Rock: musical
Una de las opciones más baratas, si quieres ir a ver alguno de los musicales más famosos, aunque los asientos sean de peor calidad, es TKTS, un local de Times Square, con una gran escalera roja, donde puedes comprar entradas para el mismo día a precios bastante más baratos.
* Para el transporte en Nueva York lo mejor es comprar la Metrocard, una tarjeta recargable que te permite el acceso a los autobuses y metro sin tener que pagar los tickets de manera individual. Se pueden comprar en las máquinas de las estaciones, son fáciles de usar (puedes escoger el español como idioma) y aceptan tarjetas de crédito y débito y efectivo (solo algunas, y solo devuelven hasta $8 de cambio). Te permiten comprar cualquier modalidad de MetroCard y escoger cuánto dinero cargar.
Importante: Si pagas con tarjeta, la máquina te pide tu código postal (zip code), y si eres extranjero, tienes que introducir el número 99999 (cinco nueves) para continuar con la compra sin problemas. También se pueden comprar en las ventanillas de información de las estaciones, se pagan en efectivo.
Hay varias opciones que puedes contemplar:
- Metrocard simple o Pay-Per-Ride: Esta opción es la tarjeta simple, cuesta 1 dólar, que recargas con el importe de saldo como quieras. Éste saldo se va descontando de tu tarjeta a medida que lo vayas gastando subiendo al metro o al autobús. 1 billete sencillo de metro cuesta 2,95$. Con esta opción no ganas ningún descuento, pero te da la facilidad de ir recargando saldo y no tener que pagar cada billete, al margen que no podrás pagar en efectivo en ningún metro o autobús, por lo que la Metrocard es imprescindible. La tarjeta se puede compartir entre 4 personas (es la que cogimos).
- Metrocard 7 días: Tarjeta para 7 días con billetes ilimitados que sirven tanto para metro como para el autobús. El precio es de 30 dólares + 1 dólar por la tarjeta, y no se puede compartir con otras personas.
La Metrocard se puede adquirir en cualquier estación de metro.
* Descargar la aplicación de móvil “Mapa y Plan de Ruta del Metro de Nueva York de MTA” para poner la estación de origen y la de destino y os dirá la línea que debéis coger para llegar al destino.
* Las propinas en Nueva York son (casi) obligatorias en muchos sectores como bares, restaurantes, cafeterías o servicios, entre un 10 a un 20%.
* Coger el Ferry a Staten Island, es gratuito. Hay salidas cada 15-20 minutos y el tiempo total de la visita, entre los trayectos (20 minutos cada uno) y las esperas entre ferry y ferry es de más o menos una hora y cuarto. La capacidad del ferry a Staten Island es de 3000 personas, por lo que es difícil quedarte sin sitio.
Lo mejor es coger el ferry de Manhattan a Staten Island a última hora de la tarde y regresar con el anochecer, para poder disfrutar de ambas visiones sobre Manhattan. La mejor posición es quedarse en la plataforma que queda cerrada justo detrás del ferry, ya que de esta forma puedes disfrutar de una visión prácticamente de 180 grados sobre Manhattan y la Estatua de la Libertad.
* El Metro de Nueva York funciona las 24 horas todos los días del año.
* Descargar aplicación para el móvil “Embark NYC”, para descargar las líneas de metro de NY.
* Hay una empresa de freetours en español: Sandeman’s.
* Visitar el Zoo del Bronx, es más barato los miércoles.
RESTAURANTES RECOMENDABLES:
- Shake Shack: Esta es una de las cadena de hamburguesas más famosas de NY. Suele haber bastante cola, pero van bastante rápido.
- Grey’s Papaya: En Upper West Side, muy cerca de Central Park, encontramos los que son los mejores hot dog de Nueva York.
- Levain Bakery: Aquí están las mejores cookies de Nueva York. Ubicado en 167 West 74th Street, en el Upper West Side.
- Grimald’s: Hacen la mejor pizza de Nueva York. Es una opción perfecta para comer después del Tour Contrastes, ya que está ubicada en Brooklyn, lugar en el que puedes acabar el tour. Normalmente hay bastante cola, pero va rápida, por lo que merece la pena esperar. Hay que tener en cuenta que hay 2 medidas de pizzas, pequeña y grande, con tomate o sin. La pizza pequeña, tiene 6 porciones y es para 1 ó 2 personas. El precio es de 14$ y a la base le añades los ingredientes que quieras (pepperoni, olivas, atún, queso, pollo…etc) por un suplemento entre 3 ó 4$ cada uno. No aceptan tarjeta de crédito por lo que hay que pagar en efectivo.
- Red Lobster: Si quieres probar una de las mejores langostas de Nueva York no te pierdas este restaurante. Os recomendamos que pidáis un combo, que incluye variedades de gambas y langosta, en diferentes cocciones y unos tacos, un plato un poco más pequeño que podéis compartir.
- Chelsea Market: Es una opción perfecta para disfrutar de la buena gastronomía después de una visita, por ejemplo, al Hight Line.
- Luke’s Lobster: El mejor lobster roll de Nueva York donde encontrarás unos deliciosos bocadillos de langosta. También recomiendan el combinado de cangrejo, langosta y gambas. Hay que tener en cuenta que los bocadillos son bastante pequeños, por lo que no está nada mal después optar por un postre. A parte hay que contar que suele hacer mucha gente, por lo que lo mejor es ir pronto y si vais dos, que uno se quede en una mesa o buscando sitio y el otro se ponga en la cola para hacer el pedido. Está en pleno Distrito Financiero.
- Magnolia Bakery: Tiene los mejores cupcakes de NY, hay varios locales en NY.
- Katz’s Delicatessen: El mejor sandwich de pastrami de NY. También es conocido por ser escenario de una de las escenas de la película “Cuando Harry encontró a Sally”. Os recomendamos que busquéis una mesa, os sentéis y después que uno vaya a pedir a la barra, donde hay que pedir tanto las bebidas como la comida. No aceptan tarjeta de crédito.
- Burger Joint: La hamburguesería de Le Mèridien es una de las más famosas de NY, también conocida como la hamburguesería clandestina del hotel Le Mèridien. A parte de lo originalidad del local en sí, las hamburguesas están buenísimas.
- Lady M Cake Boutique: en 36 W 40th St, Bryant Park Boutique. Es una pastelería con los mejores postres de Manhattan.
Si vas a pasar la Navidad en Nueva York, estos son algunos de los restaurantes en los que podrás cenar en Noche Buena:
Cena de Nochebuena en Nueva York por menos de 80$:
- The Smith: El Smith cuenta con cuatro locales en Nueva York en las que se pueden degustar platos que van desde Hamburguesas Gourmet a marisco, muy al estilo de Nueva York. También cuenta con entrantes sencillos pero deliciosos y es famoso por sus patas fritas caseras al estilo de la Gran Manzana. Encontraréis The Smith en el Midtown. el East Village, Lincoln Square o Broadway. Así, con platos principales que se encuentran entorno a los 30$ es ideal para quienes busquen una opción de calidad que se ajuste al presupuesto para Navidad. Podéis más más detalles y reservar online en su página web.
- The National: Este bonito restaurante de diseño clásico situado en el Midtown ofrece interesantes especiales de Navidad y creaciones que van desde el pavo hasta la pasta, pasando por los mejores guisos invernales. Podéis consultar su carta y reservar online aquí. Está en 557 Lexington Ave.
- Saxon + Parole: Una buena forma de celebrar el día 24 de diciembre en Nueva York es hacerlo con una típica cena de gastronomía contemporanea americana. Aquí encontraréis platos principales de carne y pescado basados en clásicos de la cocina estadounidenses pero replanteados con un toque sofisticado y combinando los sabores de las mejores cocinas internacionales. Toda la opción en la página oficial de Saxon + Parole.
- Lure Fisch Bar: Interesante para quienes disfruten especialmente del pescado y el marisco. El planteamiento del Lure es sencillo: ingredientes frescos y de origen orgánico para llevar una comida sencilla al siguiente nivel. Las reservas para la noche de Navidad están disponibles en su formulario online.
- Café Luxembourg: El Luxembourg presume de bordar el arte de la gastronomía francesa en Nueva York. Entrantes variados, carnes y pescados de primera calidad y opciones vegetarianas originales, en definitiva, una opción para cada gusto. Una opción para cenar y disfrutar de una sobremesa agradable en Navidad. Lo encontraréis en el Upper West Side de Nueva York pero darós prisa, en ocasiones especiales como las fiestas enseguida cuelga el cartel de completo. Ver más en la página web del Café Luxemburgo.
Cena de Nochebuena en Nueva York por más de 80$:
- Clement: está en el Hotel Península, en Clement, 700 5th Ave, New York, NY 10019, EE. UU. Puedes escoger dos turnos de cena, uno a las 17.30 horas, cuyo menú consta de tres platos, y otro a las 20.30 horas, cuyo menú de Nochebuena es de cinco platos. Los menús cuestan alrededor de unos 100 y pico dólares por persona.
- Milos New York: Está en el corazón de Manhattan. Si disfrutáis de la gastronomía marítima, el pescado y los frutos del mar en general el Milos no os decepcionará. Los platos tradicionales de la zona litoral de Estados Unidos toman forma de cocina de primer nivel y se hacen ideales para una cena de Nochevieja inolvidable. El restaurante es uno de los más deseados de los días festivos en la ciudad por lo que conviene reservar con antelación en su pagina web.
- Il Mulino New York: Cerca de Washington Square se sitúa el prestigioso restaurante italiano Il Mulino. En un ambiente de elegancia a la italiana aquí encontramos uno de los mejores Carpaccios de la ciudad y por supuesto las mejores especialidades de las grandes cocinas de Italia. Más allá de su deliciosa pasta, sus carnes han sido aclamadas por expertos gastrónomos de Nueva York y su fama le precede. Si esta es vuestra elección para celebrar la navidad por todo lo alto os recomiendo que reservéis cuanto antes online.
- Qualty meats
- Temple Court: está cerca del ayuntamiento. Es un restaurante precioso, en el que se come bien, la atención es maravillosa y los precios algo elevados, pero para una ocasión especial comoNoche Buena es ideal. Nosotros cenamos aquí y salimos encantados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario